Mediante una publicación en su cuenta oficial de la red social X, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo” en Paraguay, sobre quien pesa un pedido de extradición del país norteamericano por supuestos vínculos con el narcotráfico, específicamente, por ser presunto líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán “N”, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, escribió Sheinbaum.
Este sábado, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) anunció la detención en la ciudad de Mariano Roque Alonso de un notorio jefe criminal mexicano identificado como Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, quien tiene supuestos vínculos directos con el grupo criminal Cartel Jalisco Nueva Generación.
La detención de Bermúdez Requena se produjo en horas de la madrugada del sábado; estuvo a cargo de la Senad y tuvo apoyo de la Secretaría Nacional de Inteligencia y autoridades de México.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El mexicano fue capturado en una lujosa residencia en el barrio cerrado Surubi’i que utilizaba como “centro de resguardo y ocultamiento”, según el informe de la Senad. El juez Osmar Legal dispuso la prisión preventiva del mexicano en la base de la Senad, donde la seguridad fue reforzada, mientras se trámita el proceso de extradición.
Lea más: Así fue la detención del supuesto narco del cartel de Jalisco

Burlas por posteo de Peña
El Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, también destacó la captura del presunto capo narco mexicano en territorio paraguayo.
“Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional. La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue posible gracias al trabajo coordinado de la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México. Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro. Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado", escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red social X.

Sin embargo, contrario al reconocimiento que dio al gobierno paraguayo la presidenta de México, los usuarios de la red social respondieron con burlas y críticas a la gestión de Peña, sobre todo, al afirmar que “Paraguay no será refugio de criminales”.

Varios usuarios respondieron al mandatario con un collage de fotos de varios políticos investigados por la justicia por varios casos, entre ellos, el senador colorado cartista Erico Galeano, quien enfrenta un juicio por presuntos vínculos con el esquema “A Ultranza”, operación que investiga un esquema de lavado de dinero presuntamente ligado al narcotráfico internacional de drogas. También hay una foto del padrino político de Peña, Horacio Cartes, expresidente de la República y actual titular del Partido Colorado, declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos y cuyas empresas tienen sanciones económicas por presuntos vínculos con el crimen organizado.

“¿Para cuándo las investigaciones a los que están acusados de narcotráfico en Paraguay... Primer inútil de la nación", escribió el usuario Juan Manuel Garayo.

“Todos los narcos que caen son de afuera, acá tenemos uno sobre la avenida España y tiene policías en su puerta cuidándolo”, escribió el usuario Di Zeo.

“¿No sabes cuando pagan el Tañarandy?“, escribió Héctor Gauto. ”No aceptaremos la competencia desleal de foráneos", escribió Edgar Aquino.