Supremo de Brasil condena al expresidente Bolsonaro por golpismo

REDACCIÓN INTERNACIONAL. La mayoría del Tribunal Supremo de Brasil vota a favor de condenar al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho. La máxima instancia judicial determinará -tras la exposición de todos los jueces- la pena a ser aplicada. El exmandatario podrá apelar la sentencia.

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil.
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. 135143+0000 SERGIO LIMA

La sociedad brasileña, polarizada, se muestra dividida entre quienes consideran el juicio contra Jair Bolsonaro ocmo un ejercicio de defensa de la democracia y quienes aducen motivaciones partidistas.

La juez Cármen Lúcia Antunes votó por una condena, con lo que el marcador quedó de 3 a 1 contra el expresidente.

“Bolsonaro practicó los crímenes imputados”, dijo la juez al emitir su voto.

Votaron a favor de la condena: el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes; el magistrado Flavio Dino y la mmagistrada, Carmen Lucía. El único voto a favor de Bolsonaro fue del juez Luiz Fux. Falta el voto del magistrado Cristiano Zanin, presidente de la Corte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La magistrada de la Suprema Corte de Brasil, Cármen Lúcia Antunes.
La magistrada de la Suprema Corte de Brasil, Cármen Lúcia Antunes.

“Mal de la antidemocracia”

Aunque se necesita una mayoría simple de tres votos para un veredicto, este no será formalmente adoptado hasta que el quinto juez, Cristiano Zanin, se haya pronunciado, informó AFP.

El líder de la derechista brasileña, de 70 años, está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Según la magistrada Carmen Lúcia, “se sembró el mal de la antidemocracia” con prácticas que condujeron a una intentona golpista perpetrada bajo el liderazgo de Bolsonaro tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Alexandre de Moraes, magistrado del Supremo.
Alexandre de Moraes, magistrado del Supremo.

A su juicio, la trama desarrolló un plan delictivo con acciones para “atacar las instituciones, perjudicar la alternancia de poder y minar el libre ejercicio de los demás poderes”.

Acusación

Según la acusación, el conocido como ‘asalto a Brasilia’ fue el colofón de la trama golpista y estuvo instigado por el exmandatario y los otros siete reos.

Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde agosto pasado, responde en este proceso por cinco crímenes por los que podría recibir una pena máxima de unos 40 años: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado, reportó EFE.

Una vez que se conozcan los votos de los cinco magistrados, estos pasarán a discutir la fijación de la pena para cada uno de los posibles condenados.

Enlace copiado