El ministerio de Interior del país del golfo anunció en un comunicado que “los actos fúnebres por los mártires del ataque israelí, incluido el cabo (catarí) Badr Saad Mohammed al Humaidi al Dosari, de la Fuerza de Seguridad Interna, se llevarán a cabo en la tarde del jueves 11 de septiembre de 2025, en la mezquita Sheikh Mohamed bin Abdul Wahhab, y serán enterrados en el cementerio de Mesaimeer”, en Doha.
Aunque no lo aclara la nota, se da por entendido que los cinco miembros de Hamás que el grupo palestino dijo que fueron asesinados en el ataque israelí, incluido el hijo de su principal negociador, serán enterrados también en el citado cementerio dado que residen desde hace años en la capital catarí.
El ministerio reiteró en la nota que “expresa su más profundo pesar a las familias de las víctimas, mientras reafirma que sus organismos pertinentes siguen tomando todas las medidas necesarias para preservar las vidas y las propiedades” tras el bombardeo aéreo israelí.
Lea más: Catar dice que ataque israelí contra Doha “acabó con cualquier esperanza” para los rehenes
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Según Catar, país que media junto con Egipto y Estados Unidos en la guerra de Gaza, ese ataque tuvo lugar mientras miembros de la delegación palestina discutían en un edificio residencial en Doha la reciente propuesta de Estados Unidos para una acuerdo de alto el fuego en la Franja, horas después de que Israel anunciara que la aceptaba.
Catar, estrecho aliado de EE.UU., no ha firmado acuerdos de paz con Israel y acoge en su territorio desde 2012 al buró político de Hamás, un grupo al que considera actor de la resistencia contra la ocupación israelí de territorios palestinos, con la connivencia tanto de Israel como de Washington.
Doha ha desempeñado una labor clave de mediación junto con El Cairo y Washington desde el principio de la guerra de Gaza, tras los ataques de octubre de 2023 en territorio israelí, lo que permitió la liberación de una parte de los rehenes en manos de la formación palestina.
Lea más: Rusia califica de “ataque inaceptable” la acción militar de Israel contra Hamás en Doha
Por otro lado, el país del golfo sigue estudiando una respuesta “legal” al ataque, ordenado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por lo que ha anunciado la formación de un “equipo legal” encabezado por el asesor del ministro de Exteriores, Mohamed al Julaifi.
Este equipo celebró su primera reunión en la noche del miércoles en Doha “para dar seguimiento a los procedimientos legales relacionados con el flagrante ataque israelí contra el Estado de Catar y su soberanía”, según la agencia oficial catarí de noticias, QNA.
“El equipo revisó todas las vías legales a disposición del Estado, reafirmando el firme compromiso de Catar con las disposiciones del derecho internacional y su compromiso de proteger su soberanía y defender sus derechos por todos los medios legítimos, con base en los principios del derecho internacional”. apuntó QNA.