Tensiones geopolíticas presionan al alza los precios del petróleo

WASHINGTON. Los precios del petróleo continuaron subiendo hoy, aún impulsados por las primas de riesgo geopolítico tras la interceptación de drones rusos en el espacio aéreo polaco y los ataques israelíes en Catar.

Conflictos geopolíticos presionan los precios del petróleo. (archivo)
Conflictos geopolíticos presionan los precios del petróleo. (archivo)000012+0000 FREDERIC J. BROWN

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en noviembre, subió un 1,66%, hasta los 67,49 dólares. Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre, también subió un 1,66%, hasta los 63,67 dólares.

Polonia, con el apoyo de la OTAN, interceptó drones que habían entrado en su territorio durante la noche del martes, lo que supone una nueva escalada en el conflicto latente entre Rusia y Europa causado por la invasión rusa a Ucrania.

Para Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management, esto vuelve a poner sobre el tapete la posibilidad de nuevas sanciones europeas y estadounidenses y supone un riesgo alcista para el petróleo y sus productos refinados.

Petróleo ruso

Washington declaró ayer estar dispuesto a imponer aranceles adicionales a compradores de petróleo ruso, como China e India, si la Unión Europea hace lo mismo, con el fin de limitar la financiación de Moscú a su guerra en Ucrania.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estas sanciones podrían interrumpir el suministro al mercado en su conjunto, ya que Rusia es el segundo mayor exportador mundial de petróleo crudo.

Los operadores evalúan además la situación en Medio Oriente.

Israel amenazó hoy con atacar a sus enemigos en cualquier lugar, tras los bombardeos en Catar contra los líderes del movimiento islamista palestino Hamás, un ataque sin precedentes que provocó una inusual reprimenda de su aliado estadounidense.

Riesgo geopolítico

Sin embargo, “las primas de riesgo geopolítico del petróleo rara vez duran mucho, a menos que se produzca una interrupción real del suministro”, apuntó Bjarne Schieldrop, analista de SEB.

Al mismo tiempo, el sorpresivo aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos no cambió la dirección del mercado.

Durante la semana que finalizó el 5 de septiembre, estos inventarios aumentaron en 3,9 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban una disminución de unos 1,4 millones de barriles, según la mediana de un consenso elaborado por Bloomberg.

Enlace copiado