Justicia argentina allana casa de funcionarios públicos en causa de fentanilo contaminado

BUENOS AIRES. La Justicia argentina ordenó este lunes el allanamiento a dos organismos públicos encargados de la fiscalización de medicamentos y a cinco domicilios privados de funcionarios, con el objetivo de recolectar pruebas sobre “eventuales responsabilidades” estatales en el caso del fentanilo contaminado que ha provocado la muerte de al menos 87 personas en el país.

Ariel García Furfaro con Horacio Cartes.
Ariel García Furfaro con Horacio Cartes. Gentileza

El juez Ernesto Kreplak, del Juzgado Federal N2 de la Plata, ordenó los allanamientos de las sedes centrales de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) y del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME).

El togado también ordenó los procedimientos en el domicilio privado de la administradora de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio.

De la INAME, están siendo allanados los domicilios de la extitular Gabriela Carmen Mantecón Fumadó; de la directora de fiscalización y gestión de riesgo, Ana Laura Canil; de la directora de poscomercialización y acciones regulatorias, Mariela Baldut; y del jefe de departamento de inspectorado, Maximiliano Carlos Lalin.

“El objeto de los procedimientos es preservar elementos de prueba de carácter documental así como también los dispositivos celulares de los funcionarios involucrados, con relación a las eventuales responsabilidades de la autoridad sanitaria en la materia derivadas de la fabricación, comercialización y falta de recupero del fentanilo HLB contaminado”, informaron a EFE fuentes judiciales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La causa judicial por el fentanilo contaminado se inició el 12 de mayo pasado, después de que el Hospital Italiano de la ciudad bonaerense de La Plata reportara un brote de infecciones intrahospitalarias que no respondían a causas habituales.

El fentanilo, un potente opiáceo sintético, usado como analgésico y anestésico, fue administrado a pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) de al menos una veintena de centros médicos en distintos puntos del país.

Ariel García Furfaro, el imputado

Estudios posteriores, del estatal Instituto Malbrán, se confirmó que las bacterias aisladas en las muestras tomadas a los pacientes infectados coincidían genómicamente con las que fueron detectadas en las ampollas de fentanilo incautadas en Laboratorio Ramallo y HLB Pharma, empresas propiedad de Ariel García Furfaro, detenido por la justicia el pasado 20 de agosto.

García Furfaro es quien aparece en una foto que se viralizó con el expresidente de Paraguay, Horacio Cartes y quien había iniciado el proceso de instalación de una filial de HLB Pharma en Ciudad del Este, Paraguay. Para ello, contaba con la intervención de Gustavo Leite, actual embajador de Paraguay en Estados Unidos, de acuerdo con publicaciones de medios argentinos.

En su declaración indagatoria, García Furfaro, imputado por el delito de contaminación dolosa de medicamentos con resultado de muerte, negó su responsabilidad en los hechos y denunció que es una conspiración en la que involucra a la competencia farmacéutica, funcionarios políticos y empleados desleales, en contradicción con el material probatorio que acumula la Justicia.

También fueron detenidos e indagados familiares de García Furfaro, así como varios directivos, técnicos y accionistas de HLB Pharma y de Laboratorios Ramallo.

Enlace copiado