Tecnología y defensa, los sectores en los que Trump quiere participación accionaria estatal

NUEVA YORK. Tecnología y fabricación de armamentos son los sectores en los que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pretende participación accionaria del Estado, en un posible cambio de modelo económico. Un primer paso fue con la fabricante de semiconductores Intel. Boeing también está en la mira.

Un avión de combate Lockheed Martin F-35 participa en una exhibición de vuelo en el Salón Aeronáutico de Farnborough. (archivo)
Un avión de combate Lockheed Martin F-35 participa en una exhibición de vuelo en el Salón Aeronáutico de Farnborough. (archivo)094823+0000 JUSTIN TALLIS

El gobierno estadounidense podría convertirse en accionista de empresas del sector de defensa, en particular de Lockheed Martin, como hizo recientemente con el fabricante de semiconductores Intel, indicó el secretario de Comercio Howard Lutnick.

“Hay una enorme discusión respecto a la defensa. Lockheed Martin obtiene el 97% de sus ingresos gracias al gobierno estadounidense”, destacó Lutnick, entrevistado en el canal de televisión CNBC.

“Básicamente, ellos son un brazo del gobierno estadounidense”, lanzó.

El funcionario precisó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y sus equipos, estaban “en ello” y que “están considerando” la entrada del Estado estadounidense en el capital de los grupos de defensa del país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Otras empresas

“Como lo hicimos durante su primer mandato, seguimos teniendo una relación sólida con el presidente Trump y su administración para reforzar nuestra defensa nacional”, se limitó a comentar un portavoz de Lockheed Martin a la AFP .

Boeing prefirió no comentar y otras grandes empresas del sector contactadas por la AFP -Northrop Grumman, GE Aerospace, RTX y General Dynamics- no han reaccionado de inmediato.

Las acciones del sector avanzaban en la bolsa de Nueva York tras las declaraciones de Lutnick, especialmente Lockheed (+1,59%), RTX (+1,12%), Northrop (+1,14%) y GE Aerospace (+1,73%).

Enlace copiado