El pedido de la Policía se produce luego de que se conociera la decisión del magistrado, instructor de las causas de Bolsonaro, de reforzar la vigilancia policial frente a la casa del líder de la ultraderecha alegando un posible “riesgo de fuga”, tras haber encontrado en un teléfono incautado un “borrador” de un pedido de asilo en Argentina.
De acuerdo con el documento emitido por la institución y divulgado por medios locales, la decisión de De Moraes de reforzar la seguridad externa en el domicilio de Bolsonaro es insuficiente para impedir posibles intentos de fuga.
Lea más: EE.UU. revoca la visa a otro alto funcionario de Brasil y Lula reacciona
Y uno de los argumentos expuestos por la Policía es que la tobillera electrónica que utiliza el expresidente, que le fue impuesta como medida cautelar en el marco de una investigación paralela a la causa por golpismo que enfrenta en el Supremo, depende de la señal de las operadoras de telefonía celular y podría sufrir fallas o interferencias.
Ahora, cabe al magistrado enviar el pedido a la Fiscalía, que será la encargada de emitir una nueva resolución y enviarla de vuelta al mismo tribunal para que decida como resolverá la custodia del exmandatario.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La semana pasada, por pedido del juez De Moraes, la defensa de Bolsonaro rechazó la posibilidad de una fuga y sostuvo que el borrador de pedido de asilo, que estaba dirigido al presidente argentino, Javier Milei, “no puede ser considerado un indicio de fuga”, ya que data de febrero de 2024, cuando aún el expresidente no había sido imputado como responsable de un supuesto golpe de Estado.
Lea más: Bolsonaro niega que burlara restricciones y dice que policía busca “desmoralizarlo”
El mes pasado, el Supremo le impuso a Bolsonaro una serie de medidas cautelares, entre las que se encuentra el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de usar redes sociales, y días más tarde decretó su prisión domiciliaria tras comprobar el incumplimiento de algunas de esas restricciones.
Estas medidas fueron dictadas en el marco de una causa paralela que enfrenta junto a su hijo el diputado Eduardo Bolsonaro, en la que la Justicia intenta dilucidar las gestiones del legislador en Estados Unidos.
Lea más: Bolsonaro recibió la “sugerencia” de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa
Eduardo, que está en Estados Unidos desde hace seis meses, ha hecho alarde de sus gestiones con el Gobierno de Donald Trump en pos de sanciones contra Brasil para entorpecer o incluso evitar el juicio penal que enfrenta su padre, y que entrará en fase de sentencia a partir del próximo 2 de septiembre.
El juicio contra Bolsonaro le ha servido de excusa a Trump para imponer, entre otras sanciones, un arancel adicional del 50 % a parte de las exportaciones brasileñas.