Según informó la Guardia Costera, el valor total del cargamento incautado asciende a US$ 473 millones. De haber llegado a las calles, la cocaína representaría cerca de 23 millones de dosis letales, lo que, según estimó el contralmirante Adam Chamie, sería suficiente para causar una sobredosis fatal a toda la población de Florida.
Las autoridades detallaron que el decomiso es resultado de 19 interdicciones separadas realizadas entre el 26 de junio y el 18 de agosto en el océano Pacífico Oriental y el Mar Caribe. En dichas operaciones participaron tres barcos de la Guardia Costera estadounidense, dos buques de guerra de la Armada de Estados Unidos, un buque de guerra de los Países Bajos, así como unidades aéreas y marítimas de la Patrulla Fronteriza y la Fuerza de Tarea Interinstitucional Conjunta.
El capitán John B. McWhite, comandante del Hamilton, señaló que las tripulaciones interceptaron un récord de más de 47.000 libras de cocaína en 11 embarcaciones rápidas utilizadas por organizaciones criminales para el tráfico de drogas hacia el territorio estadounidense. Además, la tripulación detuvo a 34 presuntos narcotraficantes durante los operativos. El uso de aviones no tripulados a bordo fue fundamental para localizar a los barcos involucrados en el tráfico.
Lea más: Nicolás Maduro jura que a Venezuela “no la toca nadie”
Impacto del decomiso y respuesta federal
Desde el inicio del año, la Guardia Costera ha incautado drogas valoradas en alrededor de US$ 2.200 millones, destinadas a Estados Unidos. Según la agencia, estos decomisos son cruciales para frenar el tráfico de sustancias ilícitas, entre ellas el fentanilo, señalando que su comercialización pone en riesgo la seguridad nacional al fortalecer el crimen organizado transnacional.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En respuesta al auge del tráfico de fentanilo, el presidente Donald Trump ha priorizado el combate a esta substancia, firmando en julio la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo, que endurece las penas contra los traficantes. La normativa, aprobada con amplio consenso en el Congreso, es parte de los esfuerzos para frenar el flujo ilegal de drogas desde países como Canadá, México y China, considerado por Trump como una amenaza crítica para Estados Unidos, según reportó CNN.
El operativo de la Guardia Costera en Fort Lauderdale representa un hito en la lucha contra el narcotráfico, en un contexto de intensificación de las políticas federales para combatir el flujo de drogas ilegales hacia el país. Las autoridades advierten sobre la magnitud de la amenaza que representa el tráfico internacional de drogas y reafirman su compromiso en la protección de la seguridad y la salud pública nacional.