Operación conjunta Ecuador-EE.UU. incauta toneladas de cocaína en el Pacífico

QUITO. Una operación antinarco conjunta entre Ecuador y la la Guardia Costera de Estados Unidos decomisó más de 10 toneladas de cocaína con el despliegue de unas siete operaciones realizadas en alta mar en las últimas semanas.

La operación conjunta entre Ecuador y EE.UU. incauta toneladas de cocaína en el Pacífico. (imagen ilustrativa)
La operación conjunta entre Ecuador y EE.UU. incauta toneladas de cocaína en el Pacífico. (imagen ilustrativa)173657+0000 -

El gobierno del presidente Daniel Noboa sostiene desde 2024 una guerra contra bandas locales del narcotráfico y crimen organizado con nexos con carteles internacionales, que en su lucha por el poder dejan una estela sangrienta.

Ecuador, por donde transita un 70% de la producción mundial de cocaína, fue en 2024 el país más violento de Latinoamérica con una tasa de 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según Insight Crime.

“Tenemos la incautación (...) de 10,3 toneladas” de cocaína, que serán puestas a órdenes de la justicia para su destrucción, dijo en rueda de prensa el coronel Wladimir Acurio, jefe de la Policía en el puerto pesquero de Manta.

Siete operaciones

En coordinación con la Marina ecuatoriana, una unidad de la Guardia Costera estadounidense arribó a Manta para la entrega de la droga y de 18 detenidos que iban a bordo de lanchas que transportaban los alijos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El ministerio de Defensa precisó por la red social X que las siete operaciones fueron realizadas en alta mar entre el 2 y 22 de agosto.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador dejó hace años de ser una isla de paz para convertirse en centro estratégico para las operaciones del narcotráfico a orillas del Pacífico.

El país incautó en 2024 el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a 221 toneladas de 2023.

Enlace copiado