AP, Reuters y Al Jazeera confirman la muerte de sus periodistas en ataque a hospital de Gaza

JERUSALÉN. Las agencias de noticias Associated Press (AP) y Reuters y la televisión catarí Al Jazeera confirmaron las muertes de trabajadores o colaboradores en los ataques que Israel lanzó contra el hospital Nasser, en Gaza. El ejército israelí dijo “lamentar” lo ocurrido.

Un periodista muestra la cámara ensangrentada de la fotoperiodista Mariam Dagga -reportera de la agencia estadounidense AP, que murió en Gaza tras los ataques israelíes.
Un periodista muestra la cámara ensangrentada de la fotoperiodista Mariam Dagga -reportera de la agencia estadounidense AP, que murió en Gaza tras los ataques israelíes.134446+0000 -

Los reporteros gazatíes son los únicos que informan sobre lo que sucede en Gaza, ya que Israel veta la entrada al territorio israelí de la prensa internacional, a pesar de las múltiples ocasiones en que se le ha solicitado.

Son al menos 19 personas las que fallecieron por el ataque de Israel contra el hospital Nasser, cuatro de ellas periodistas que trabajaban para medios internacionales: Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia estadounidense AP) y Moaz Abu Taha (que según el Gobierno gazatí era reportero de la cadena estadounidense NBC, si bien este canal aún no se ha pronunciado al respecto).

El punto atacado por el dron israelí, el descansillo de la escalera de incendios del último piso del hospital Nasser, era usado habitualmente por periodistas de medios internacionales para hacer grabaciones y retransmisiones en directo debido a las vistas hacia el este de la localidad de Jan Yunis y por la buena conexión eléctrica y de internet.

Dos impactos

La ofensiva israelí en la Franja Gaza se ha convertido desde su inicio en octubre de 2023 en una de las guerras más mortíferas desde hace décadas para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El ataque de esta mañana consistió en dos impactos aéreos y el primero de ellos mató al camarógrafo de Reuters, que se encontraba en la escalera trabajando.

Ante el impacto, colegas periodistas y también rescatistas acudieron a atenderle, cuando recibieron un segundo impacto.

En un comunicado sobre el ataque, Reuters confirmó que su camarógrafo Hossam Al Masri murió en el primer impacto contra el hospital, mientras que el fotógrafo Hatem Khales, que también colabora con la agencia británica, fue herido en la segunda embestida.

Reacción de las agencias internacionales

La agencia británica añadió que Al Masri era el encargado de la grabación en directo desde el hospital, y apuntó que la señal del vídeo se apagó con el ataque inicial del dron israelí.

Al Jazeera también confirmó la muerte del cámara Mohamed Salama, mientras que la agencia estadounidense AP mostró en un comunicado su consternación y tristeza por la muerte de Mariam Dagga, que habitualmente se establecía en el hospital para sus coberturas.

AP destaca entre los trabajos más recientes de Dagga, que también trabajaba para otros medios de comunicación, sus historias sobre niños hambrientos y desnutridos en Gaza.

“Estamos haciendo todo lo posible para mantener seguros a nuestros periodistas en Gaza mientras continúan proporcionando información crucial de primera mano en condiciones difíciles y peligrosas”, añadió AP.

 El número de periodistas asesinados este lunes en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, aumentó a cinco, después de que un reportero independiente, que trabajaba para diferentes medios, sucumbiera a sus heridas.
El número de periodistas asesinados este lunes en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, aumentó a cinco, después de que un reportero independiente, que trabajaba para diferentes medios, sucumbiera a sus heridas.

Muertes de periodistas

Según el Gobierno gazatí, ya son 244 los periodistas e ‘influencers’ asesinados en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, una cifra que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) sitúa en 192 reporteros.

Este organismo estadounidense afirma que la ofensiva israelí en la Franja de Gaza se ha convertido desde su inicio en octubre de 2023 en una de las guerras más mortíferas desde hace décadas para los periodistas.

Enlace copiado