Rusia exige a Ucrania ceder Donbás, la región rica en minerales e industrias

KIEV, Ucrania. Rusia exige que Ucrania ceda la totalidad del Donbás, conformado por las regiones de Donetsk y Lugansk, donde las tropas de Moscú ocupan grandes áreas, pero no controlan la totalidad del territorio rico en minerales estratégicos e industrias.

El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky (i) y el mandatario ruso, Vladimir Putin.
El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky (i) y el mandatario ruso, Vladimir Putin.224535+0000 MANDEL NGAN

El Donbás, vasta región minera e industrial del este de Ucrania, que limita con Rusia, está en el centro de los combates desde el inicio del conflicto y también es un tema clave en las conversaciones de paz mediadas por Estados Unidos.

Ucrania descarta ceder este territorio y señala que las fuerzas de Moscú no han sido capaces de controlar la zona, pese a años de rudos combates.

Estas son las principales claves sobre este territorio estratégico:

¿Qué es el Donbás?

El nombre Donbás deriva de una abreviación que hace referencia a la cuenca del río Donetsk, una zona minera más grande que Suiza y que representa un 9% de la totalidad del territorio ucraniano.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Esta región está en guerra desde 2014, cuando comenzó una insurrección de separatistas prorrusos apoyados por Moscú.

Un censo de 2001 registró que seis millones de personas vivían en este territorio, pero actualmente es complejo determinar cuántos habitantes permanecen en estas dos regiones.

El Donbás es una región tradicionalmente de habla rusa, aunque también hay personas que tienen el ucraniano como lengua materna.

El centro de análisis Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Washington, estima que Rusia controla el 79% de la región de Donetsk y casi la totalidad de la de Lugansk.

Ucrania asegura que Rusia solo controla entre el 67% y el 69% de Donetsk.

Un “cinturón fortificado”

El avance de los rusos amenaza las fortificaciones ucranianas que hay en la región de Donetsk, que Kiev construye de forma constante desde 2014.

El ISW señala que Ucrania erigió un “cinturón fortificado” que se extiende desde las ciudades de Sloviansk y Kramatorsk, en el norte, hasta Kostiantinivka y Druzhkivka, en el sur.

“Ucrania dedicó los últimos 11 años a invertir tiempo, dinero y esfuerzos en reforzar el cinturón fortificado”, dice el ISW que destaca que “las fuerzas rusas no tienen actualmente medios para rodear o penetrar rápidamente” estas defensas y que probablemente les llevaría años hacerlo.

En la región Donetsk se han librado algunas de las batallas más cruentas y duras de la guerra, como Mariúpol, Bajmut o Avdiivka.

Soldados ucranianos en la línea de defensa de la región del Donbás, cerca de Rusia.
Soldados ucranianos en la línea de defensa de la región del Donbás, cerca de Rusia.

Rico en recursos minerales

El Donbás fue conocido históricamente por sus recursos mineros como el carbón y por su industria, pero en el último tiempo otras materias primas generan interés.

Esta región es rica en minerales como el litio, uranio, titanio y las tierras raras, pero muchos de estos recursos siguen sin explotarse en los territorios ocupados o en conflicto.

En mayo, Washington y Kiev firmaron un acuerdo sobre minerales que permite a Estados Unidos explotar las tierras raras y otros yacimientos de Ucrania.

Consecuencias

Para Ucrania, ceder el Donbás podría tener consecuencias devastadoras para el futuro de su seguridad.

Esto “abriría la puerta a una invasión más profunda de Ucrania en un futuro”, afirmó Andreas Umland, analista en Kiev del Centro de Estudios de Europa Oriental de Estocolmo.

El ISW señala que el terreno y el paisaje llano de la frontera administrativa de esta región no son adecuados para erigir fortificaciones y ceder esta zona colocaría a Ucrania en una posición más difícil de defender que la actual línea del frente.

Esto podría allanar el camino hacia las ciudades de Dnipró y Járkov, dos importantes centros urbanos con una población de un millón de habitantes cada uno.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, destacó la importancia estratégica del Donbás y afirmó que “es una cuestión de supervivencia” para el país.

Enlace copiado