El lunes, un comunicado de la DEA informó que México colabora en el denominado “Proyecto Portero”, pero la mandataria negó el anuncio. “No hay ningún acuerdo con la DEA”, dijo en su conferencia matutina.
Según el boletín difundido en la web oficial de la DEA, en el marco de ese programa participan “investigadores mexicanos con autoridades estadounidenses, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia”.
Pero Sheinbaum sostuvo que con esa institución sólo se ha pactado un entrenamiento de policías mexicanos en Texas mientras que con el Departamento de Estado está por concluirse un acuerdo en materia de seguridad.
Lea más: Fiscal general de EEUU da al director de DEA poderes de jefe de Policía de Washington DC
“Cualquier comunicación conjunta, se hace de manera conjunta. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”, insistió la presidenta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El objetivo del “Proyecto Portero”, según el comunicado, “es desmantelar a los ’guardianes’ de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando” en la frontera común y que son “esenciales para las operaciones” de las bandas de narcotraficantes.
“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos” , señaló el administrador de la DEA, Terrance Cole, en el comunicado.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha presionado a México con amenazas de aranceles para que redoble esfuerzos en el combate antidrogas.