En una rueda de prensa, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning recordó hoy que “China no es el creador de la crisis de Ucrania, ni una parte directamente implicada” y aseguró que, desde el primer día, el país ha mantenido “una posición coherente y clara en favor del diálogo y las conversaciones de paz”.
Añadió que el presidente Xi Jinping ha marcado los “cuatro deberes” -respeto a la soberanía e integridad territorial de todos los países, cumplimiento de los principios de la Carta de la ONU, consideración de las legítimas preocupaciones de seguridad de cada parte y apoyo a todo esfuerzo que favorezca la resolución pacífica-, principios que, dijo, tienen hoy “un significado aún más práctico”.
Mao respondía así a preguntas sobre los últimos movimientos diplomáticos tras la reunión celebrada el lunes en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Donald Trump, el ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos.
Lea más: Macron asegura tener “grandes dudas” sobre la “voluntad de paz” de Putin
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Allí, varios líderes europeos coincidieron en señalar que Putin y Zelenski podrían encontrarse “en un plazo de dos semanas”, aunque advirtieron de que antes debería alcanzarse un alto el fuego.
La vocera, en cambio, evitó comentar sobre hipótesis planteadas en la rueda de prensa, como la posibilidad de que la reunión se celebrara en China -dado que Putin tiene previsto viajar al país en septiembre para la cumbre de la OCS y los actos del fin de la Segunda Guerra Mundial- o sobre eventuales garantías de seguridad en un futuro acuerdo de paz, y se limitó a señalar que las comunicaciones entre Xi y el mandatario ruso son “fluidas y abiertas”.