Ucrania y seguridad internacional, en la agenda Putin-Trump

MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, sostendrán una reunión mañana en Alaska con el objetivo principal de explorar soluciones al conflicto bélico con Ucrania, iniciado en febrero de 2022.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el presidente de Rusia, Vladimir Putin (i). (archivo)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el presidente de Rusia, Vladimir Putin (i). (archivo)Anatoly Maltsev

El regreso de Trump a la presidencia y la actual situación en Ucrania dan un contexto de alta expectativa internacional a este diálogo. La comunidad internacional sigue atenta a los posibles avances y anuncios que puedan surgir tras la reunión, en medio de la complejidad del conflicto ucraniano y las dinámicas entre Washington y Moscú.

Yuri Ushakov, consejero diplomático del presidente ruso, confirmó a la prensa que el tema central del encuentro será la búsqueda de opciones para resolver la crisis ucraniana.

“Probablemente sea obvio para todos que el tema principal será la resolución de la crisis ucraniana”, declaró Ushakov, reportó la agencia AFP.

Reunión por la tarde

La cumbre está programada para las 11:30 hora local (16:30 de Paraguay) en la base aérea de Anchorage, un punto estratégico para reuniones de alto nivel debido a su ubicación geográfica y su importancia en materia de seguridad. La localidad fue parte de una colonia rusa antes de su venta a Estados Unidos en 1867.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al concluir las conversaciones, Putin y Trump ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar sobre los temas abordados y los resultados alcanzados.

Se trata del primer encuentro cara a cara entre ambos presidentes desde el regreso de Trump al poder en enero pasado. De acuerdo con el diplomático Ushakov, los preparativos para la cita “entraron en su fase decisiva”, destacando la relevancia de la cita por contar con la participación de los líderes de ambas potencias.

Los detalles

La reunión comenzará con una conversación privada entre Putin y Trump, asistidos únicamente por intérpretes. Posteriormente, se sumarán las delegaciones de ambos países para continuar las negociaciones alrededor de un almuerzo, en compañía de expertos.

La delegación oficial de Rusia estará conformada por figuras clave del gabinete: Serguéi Lavrov (ministro de Relaciones Exteriores), Andrei Belusov (ministro de Defensa), Anton Siluanov (ministro de Finanzas) y Kiril Dmitriev, negociador en temas económicos.

Esta cita marca el primer encuentro “cara a cara” entre los mandatarios desde su última rueda de prensa conjunta en 2018, celebrada en Helsinki durante el primer mandato del estadounidense.

Enlace copiado