La SIP pide transparencia en cierre temporal de Biggie, vinculado a ABC Color

El cierre temporal de los 263 locales de la cadena Biggie, vinculado al grupo Zuccolillo, integrado también por el diario ABC Color motivó la reacción de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que nuclea a más de 1.300 periódicos de América.

Santiago Peña firma la declaración de Chapultepec, de principios de la libertad de expresión.
Santiago Peña firma la declaración de Chapultepec, de principios de la libertad de expresión. Fue en octubre de 2024.Captura Pantalla

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, CEO y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador, señaló que las autoridades “deben garantizar la transparencia del proceso y así evitar decisiones estatales que puedan percibirse como represalias o neutralización de críticas periodísticas”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Martha Ramos, directora de la Organización Editorial Mexicana (OEM), subrayó que “se debe explicar clara y públicamente la justificación de la medida, para evitar cualquier apariencia de discriminación conforme a los principios consagrados en la Declaración de Chapultepec”.

Santiago Peña y la declaración de Chapultepec

En un comunicado emitido por la SIP al respecto de la medida del presidente Santiago Peña, se recuerda que este suscribió la Declaración de Chapultepec en octubre de 2024.

A propósito, la SIP menciona que en el principio 6 de la Declaración de Chapultepec, se afirma que “los medios de comunicación y los periodistas no deben ser objeto de discriminaciones o favores en razón de lo que escriban o digan”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En su comunicado, la SIP hace una reseña de la situación que se registra en Paraguay y del editorial publicado hoy al respecto por ABC, así como de publicaciones del diario Última Hora.

“La magnitud de la suspensión —que afecta a más de 5.300 trabajadores, pequeñas y medianas empresas, proveedores locales y economías regionales— ha generado un amplio rechazo“, señala parte del pronunciamiento.

Enlace copiado