Ejército de Israel avanza con un nuevo plan para su ofensiva en Gaza

JERUSALÉN. Ejército de Israel anunció que avanza con un nuevo plan para su ofensiva en la Franja de Gaza, en el marco de su combate contra la organización Hamás, declarada como terrorista por varios países.

Las fuerzas de defensa de Israel custodian las fronteras con Gaza.
Las fuerzas de defensa de Israel custodian las fronteras con Gaza. 104938+0000 JACK GUEZ

El ejército israelí anunció hoy que aprobó el “marco” para una nueva ofensiva en la Franja de Gaza, días después de que el gabinete de seguridad pidiera la toma de Ciudad de Gaza, la principal aglomeración del territorio palestino.

El jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, “aprobó el marco principal del plan operativo del ejército en la Franja de Gaza”, según un comunicado militar.

El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no ha suministrado un calendario para el ingreso de las fuerzas israelíes a la ciudad, donde se han refugiado miles de personas tras huir de ofensivas previas.

Plan de ofensiva

Según la Defensa Civil de Gaza, los bombardeos aéreos israelíes se han intensificado los últimos días.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La aprobación del plan fue divulgado horas después de que Hamás anunciara que una delegación del movimiento islamista llegó a El Cairo para “conversaciones preliminares” con autoridades egipcias sobre una tregua temporal.

Los planes israelíes de expandir la guerra en Gaza después de 22 meses de combates provocaron críticas internacionales y oposición interna.

Advertencia de habruna

Expertos respaldados por la ONU han advertido de una hambruna en el territorio, donde Israel ha limitado drásticamente la entrada de ayuda humanitaria.

El ataque de Hamás de octubre de 2023 que desató la guerra causó la muerte de 1.219 personas, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.

La ofensiva israelí ha matado al menos 61.599 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza que la ONU considera fiables.

Enlace copiado