Reveses impactan en la aprobación del presidente taiwanés, según sondeo

TAIPÉI. Reveses políticos impactan en la aprobación del presidente taiwanés, William Lai, cuyo índice cayó al nivel más bajo desde su asunción al cargo hace un año.

William Lai Ching-te, presidente de Taiwán.
William Lai Ching-te, presidente de Taiwán. RITCHIE B. TONGO

Según un sondeo publicado por este medio, sólo un 28% de los encuestados entre el 1 y el 8 de agosto estaban satisfechos con la gestión del mandatario, frente al 32% que valoraba positivamente su desempeño en mayo.

Estos resultados están relacionados con los aranceles del 20% impuestos por EE. UU. sobre las exportaciones taiwanesas, un porcentaje superior al aplicado por Washington a los bienes importados desde Corea del Sur (15%), Japón (15%) o Filipinas (19%).

El Gobierno taiwanés, que desde el principio del proceso negociador mostró una postura conciliadora con Estados Unidos, admitió que el 20% no era su objetivo y que seguirá negociando con Washington para lograr una tasa “más razonable”.

Insatisfechos, según sondeo

En este sentido, la encuesta de TVBS mostró que el 52% de los entrevistados se declaró “insatisfecho” con el resultado de las negociaciones arancelarias. El estudio, realizado a 1.044 personas mayores de 20 años, tiene un margen de error de 3 puntos porcentuales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La Fundación de Opinión Pública de Taiwán publicó esta semana otro sondeo que muestra que solo el 33,3% de los taiwaneses mayores de 20 años aprueba la gestión de Lai, frente a un 54,4% que la desaprueba, casi un 30% de ellos de forma tajante.

Veto de la Casa Blanca

Entre los últimos varapalos que ha sufrido el presidente taiwanés se encuentra el veto de la Casa Blanca a la escala que tenía previsto hacer en Nueva York a principios de agosto, en el marco de un viaje por Paraguay, Belice y Guatemala, tres de los doce aliados diplomáticos que conserva Taipéi, según informó el Financial Times.

En el ámbito interno, el mandatario también ha visto fracasar los esfuerzos para destituir a 24 legisladores del opositor Kuomintang (KMT), una formación favorable a estrechar los lazos entre Taipéi y Pekín, y recuperar así el control del Parlamento, en una suerte de “referéndum revocatorio” celebrado el 26 de julio.

Enlace copiado