Con estas muertes, el número de víctimas por desnutrición en la Franja desde el comienzo de la ofensiva israelí en octubre de 2023 asciende a 222, de las cuales 101 eran menores de edad, según el reporte diario de fallecidos publicado este lunes por el ministerio -que se refiere a muertos del día anterior-.
Las muertes por desnutrición han aumentado en las últimas semanas, una crisis que las organizaciones humanitarias atribuyen al bloqueo total impuesto por Israel durante 11 semanas -entre el 2 de marzo y el 19 de mayo- que impidió la entrada de alimentos, medicamentos y combustible, y la escasez de la que llega desde entonces.
La ONU advierte que Gaza se encuentra al borde de la hambruna debido a que más de un tercio de la población pasa días sin comer y también avisa de que los indicadores de desnutrición han alcanzado niveles críticos desde que comenzó el conflicto.
Ante la presión internacional, Israel anunció a finales de julio “pausas humanitarias” en algunas rutas para permitir la entrada de ayuda, sin embargo, autoridades locales denuncian que gran parte de la carga es saqueada por la población y bandas armadas antes de que pueda ser distribuida.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Organizaciones humanitarias señalan que se necesitan al menos 500 camiones diarios para cubrir las necesidades básicas de la población gazatí, pero datos oficiales israelíes indican que en junio entraban entre 50 y 100 al día y que, tras el anuncio de las pausas, la cifra ronda los 200.
Entre el 3 y el 9 de agosto, según los últimos datos semanales ofrecidos por Israel, entraron en la Franja una media de 270 camiones, pero el Gobierno de Gaza rebaja estas cifras a más de la mitad.