Así lo afirmó este lunes en su cuenta de X la organización, después de que el Ejército israelí asesinara en la noche del domingo con un bombardeo de precisión a Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista Mohamed Nofal; y al periodista Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat.
“Anas Al Sharif y sus colegas han sido los ojos y la voz de Gaza. Hambrientos y exhaustos, continuaron informando valientemente desde el frente, pese a las amenazas de muerte y el inmenso dolor”, añadió Amnistía Internacional en su mensaje.
Y enfatizó que ha de haber una investigación “independiente e imparcial” sobre los asesinatos de periodistas palestinos, además de “justicia y reparación integral” para sus familias.
“Los Estados deben actuar urgentemente para poner fin al genocidio israelí ya”, concluyó Amnistía Internacional.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Con los seis periodistas asesinados en la noche de este domingo, el recuento del Gobierno gazatí de informadores muertos a causa de la ofensiva israelí asciende a 238.
En esa lista se incluye, además de a periodistas, a ‘influencers’ y otros creadores de contenido.