Cuarenta años después, el misterio tuvo respuesta. Los restos humanos hallados en mayo en el jardín de una casa de Coghlan, barrio residencial de Buenos Aires, pertenecen a Diego, un adolescente de 16 años que había desaparecido en 1984. El lugar donde fue encontrado está a pocos metros de la casa donde vivió el músico Gustavo Cerati, un detalle que, aunque casual, le da otra capa de impacto a la historia.
Diego era estudiante de la Escuela Técnica N.º 36 y jugador de las divisiones inferiores del club Excursionistas. Su familia lo buscó durante décadas, pero la denuncia inicial fue desestimada por las autoridades como una simple “fuga de hogar”, una práctica habitual de la época que dejó cientos de casos sin investigar, según reporta el diario Clarín, de Argentina.
Lea más: Macabro hallazgo en excasa de Gustavo Cerati: restos serían de un joven asesinado
La clave: un reloj Casio con calculadora
El cuerpo fue hallado enterrado a 60 centímetros de profundidad, con signos de posible descuartizamiento. Junto a los restos se encontraron objetos personales, entre ellos un reloj Casio con calculadora, muy popular en los años 80. Ese detalle, sumado al cotejo genético con familiares directos, permitió confirmar la identidad del joven.
El hallazgo se dio en plena zona urbana, en una vivienda particular, y fue posible gracias a tareas de remodelación en la propiedad. El caso generó una fuerte conmoción entre vecinos, tanto por el hallazgo en sí como por la cercanía con la que convivieron durante años con un cuerpo enterrado sin saberlo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Silencio oficial, búsqueda familiar
La historia de Diego no es única, pero sí paradigmática. Como él, muchos adolescentes desaparecidos en democracia fueron invisibilizados por un sistema que eligió no buscar. Su familia nunca dejó de insistir, aunque el expediente quedó paralizado por décadas.
Recién ahora, con tecnologías forenses avanzadas y nuevas unidades judiciales dedicadas a revisar casos históricos, el Estado comienza a saldar una deuda largamente postergada.
Lo que sigue
El caso fue reabierto y ahora se investigan las circunstancias de la muerte, así como eventuales responsables. El Ministerio Público no descarta que haya más restos en el terreno y ordenó nuevas pericias en la zona.
Fuente: Clarín.com