Los aranceles del 50% impuestos por el presidente Donald Trump a muchas importaciones brasileñas a Estados Unidos, en parte por lo que considera una “caza de brujas” contra su aliado ultraderechista Jair Bolsonaro, entraron en vigor hoy.
Washington subió del 10% al 50% sus tarifas aduaneras por la política del presidente izquierdista brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que califica de “amenaza inusual y extraordinaria” y en protesta contra el juicio de Bolsonaro por presunta intentona golpista.
Lea más: Trump dice que anunciará aranceles a los semiconductores la próxima semana
Productos excluidos
Trump ha excluido de los nuevos gravámenes bienes esenciales para la primera economía latinoamericana como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio, entre otros. Pero incluye el café y la carne.
El enojo de Trump, plasmado en julio en dos cartas, una contra el Brasil de Lula y otra en solidaridad con Bolsonaro, ha crispado la relación entre los dos países.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Atrás queda la cordialidad escenificada por Lula y el expresidente demócrata estadounidense Joe Biden en una visita del brasileño a la Casa Blanca en 2023, cuando ambos se erigieron en guardianes de los valores democráticos.
Trump ha golpeado asimismo el sistema judicial, con sanciones al juez de la corte suprema de Brasil Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra Bolsonaro, por “autorizar detenciones arbitrarias” y “suprimir la libertad de expresión”.
Una presión creciente que no ha impedido a Moraes asignar a Bolsonaro a arresto domiciliario por violar una prohibición de uso de redes sociales en el marco de su juicio.