El ciudadano paraguayo Carlos Javier López, de 27 años, detenido hace casi tres semanas por agentes federales estadounidenses a la salida de una audiencia en un tribunal migratorio en Nueva York, fue liberado la semana pasda por orden de un juez.
Según destaca el medio estadounidense The New York Times, el caso de López es similar al de muchos inmigrantes que son convocados para realizar trámites migratorios y acaban siendo emboscados por agentes federales, en el marco del endurecimiento de las medidas antiinmigración del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
Agentes enmascarados esperaban a López fuera de la sala de audiencias a la que fue convocado en el marco de las gestiones que el paraguayo realizaba para solicitar asilo en el país norteamericano. El New York Times señala que estos agentes a menudo no llevan identificadores claros que permitan saber a qué agencia federal pertenecen.
Lea más: Gobierno informa que acompaña a paraguayo arrestado en Estados Unidos
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las imágenes publicadas por el medio estadounidense muestran a Lilian López, hermana de Carlos, intentando aferrarse desesperadamente a su hermano mientras los federales enmascarados se lo llevaban.

“Su detención fue el show del día”, dijo Porfiria López, hermana de Carlos, citada por el New York Times. “La pregunta es: ¿cómo deciden a quién arrestar? ¿Es al azar o es puro teatro?”
Carlos Javier López ingresó a los Estados Unidos por su frontera sur, desde México, en mayo de 2023. Fue detenido y se le abrió un proceso de deportación, aunque pudo seguir el proceso en libertad desde Queens, Nueva York, donde fue a vivir con sus hermanas – ciudadanas estadounidenses – y trabajó en construcción, además de solicitar asilo.
El 16 de julio, antes de que los agentes federales lo arrestaran, un juez citó a López para una nueva audiencia referente a su pedido de asilo en julio de 2029.
Liberado por orden judicial
Tras su detención, López fue recluido durante tres días en un centro de detención en Nueva York antes de ser trasladado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a uno de sus propios centros de reclusión de inmigrantes en Houston, Texas, lejos de su familia.
La semana pasada, según reporta el New York Times, un juez ordenó al ICE liberar a López y devolverlo a Nueva York mientras se dirime su proceso de deportación.
Lea más: Los fiscales de 20 estados de EE.UU. se unen para prohibir agentes de ICE enmascarados
El pasado jueves, el ICE informó a la familia que López sería devuelto al centro de detención en Nueva York al que fue llevado tras su arresto en la corte.
Ese día, en horas de la tarde, Carlos Javier López finalmente fue liberado y pudo reunirse con sus hermanas, quienes lo esperaban fuera del centro de detención.