Con la recepción de estos fondos, las reservas monetarias internacionales de Argentina ascendieron a 43.023 millones de dólares, según informó el Banco Central.
El pasado jueves el directorio del Fondo aprobó la primera revisión del acuerdo firmado en abril pasado con Argentina, pese a que el país suramericano incumplió la meta de acumulación de reservas monetarias.
Con el visto bueno a la revisión correspondiente al segundo trimestre de este año, el directorio del Fondo dio luz verde para girar a Argentina un desembolso por 2.000 millones de dólares.
El pasado 11 de abril, Argentina y el FMI firmaron un programa que prevé préstamos por un total de 20.000 millones de dólares, de los cuales 12.000 millones fueron desembolsados de forma inmediata y permitieron al país suramericano flexibilizar sus controles cambiarios. La primera revisión del cumplimiento de las metas del acuerdo se realizó durante el mes de julio.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Milei veta aumentos a jubilados y pensiones a personas con discapacidad