Este sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay manifestó su repudio a la publicación por parte del grupo palestino Hamás de imágenes de un israelí en extremo estado de delgadez, una divulgación que se produce en un momento en que gran parte de la comunidad internacional ha elevado una alarma por la crisis de falta de alimentos en la Franja de Gaza, que se encuentra bajo asedio y ocupación por parte de fuerzas israelíes.
“El Gobierno de Paraguay repudia enérgicamente las perturbadoras imágenes de rehenes israelíes emitidas por el grupo terrorista Hamás. Condena el uso propagandístico de los prisioneros y exige la liberación inmediata de los mismos”, reza el mensaje que publicó hoy la Cancillería en redes sociales.
Lea más: Hamás difunde un vídeo del rehén Evyatar David extremadamente delgado en Gaza
Hamás publicó el viernes un video que muestra al ciudadano israelí Evyatar David, de 24 años, uno de una veintena de rehenes capturados por Hamás durante su ataque a Israel el 7 de octubre de 2023 que permanecen con vida en Gaza, extremadamente delgado dentro de un túnel. El vídeo incluye la frase “Ellos comen lo que nosotros comemos” e imágenes de niños palestinos desnutridos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Hoy fue publicado un segundo video en el que se observa a David cavando una tumba dentro de un túnel, tras lo cual aparece un texto que reza: “Solo un acuerdo de alto el fuego puede traerles de vuelta con vida”.
El pasado jueves fue publicado por la Yihad Islámica Palestina un video que muestra a otro rehén, Rom Braslavski, diciendo tener mucha hambre y pidiendo que se permita el acceso de comida a Gaza.
Hambruna en Gaza

Hamás publicó estos videos en un momento en que Gaza enfrenta una crisis de hambruna que la comunidad internacional atribuye al bloqueo por parte de Israel del acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino.
Lea más: Unas 60.000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Entre marzo y mayo de este año, Israel bloqueó por completo el acceso de alimentos a Gaza y en los últimos meses ha permitido el acceso de ayuda humanitaria en cantidades muy limitadas.
El Ministerio de Sanidad de Gaza – dependiente de Hamás - afirma que unas 170 personas han fallecido por desnutrición desde que comenzó la guerra con Israel en octubre de 2023. Según el ministerio gazatí, más de la mitad de esos fallecidos murieron este mes de julio.
Lea más: Netanyahu culpa a Hamás de hambrear a los rehenes mientras dice que ingresa comida en Gaza
Además, unas 1.400 personas han fallecido en incidentes de violencia en cerca de puntos de repartición de alimentos. Según ha informado la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU, la mayoría fallecieron por disparos del Ejército israelí.