“Hay muertos y lamentablemente el número de muertos aún está aumentando”, señaló Zelenski por videoconferencia en la conferencia sobre el 50 aniversario de la firma del Acta de Helsinki, en el que 35 países de Europa, EE.UU., Canadá y la URSS se comprometieron en la capital finlandesa a la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial y la resolución pacífica de los conflictos.
Según el jefe de la Administración Militar de la ciudad de Kiev, Timur Tkachenko, y el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (DSNS), hasta el momento hay seis fallecidos, entre ellos un niño de seis años, y 82 heridos por el ataque ruso con 309 drones y ocho misiles de crucero, de los que uno impactó en un edificio residencial de nueve pisos en el que quedó destruida la entrada.
Más de cien objetos resultaron dañados en la capital ucraniana entre edificios residenciales, escuelas, guarderías, instituciones médicas y una universidad.
Zelenski recordó que hace dos días Rusia atacó un penal en la región sureña de Zaporiyia en el que fallecieron 16 personas y otras 43 resultaron heridas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Zelenski cuenta con la presión sobre Putin de Trump para poner fin a los ataques rusos
“Rusia sigue lanzando tales ataques cuando todo el mundo le insta a terminar la guerra, una guerra que empezó Rusia, una guerra que Rusia sigue prolongando y una guerra que solo desea el liderazgo ruso, que está atrapado en otra era”, sostuvo.
“Nuestra tarea principal es detener a Rusia ahora y hacer todo lo posible por aumentar nuestra fortaleza en seguridad, en economía, en tecnología, en desarrollo social”, enfatizó.

El mandatario ucraniano sentenció que “Rusia puede ser presionada para detener esta guerra”.
Zelenski agradeció a todos los que aplican sanciones contra Rusia y preparan nuevas, pero insistió en la necesidad de “bloquear por completo la maquinaria de guerra rusa, cortar su industria armamentista, limitar sus ingresos energéticos y finalmente poner a trabajar todos los activos rusos congelados —incluida la riqueza robada por la corrupción— para defendernos de la agresión rusa.
Lea más: Rusia anuncia la toma de la ciudad de Chásiv Yar tras más de un año de combates
“Es hora de confiscar los activos rusos, no solo congelarlos: confiscarlos y usarlos para lograr la paz, no la guerra”, subrayó.
Zelenski sostuvo que el presidente de EE.UU., Donald Trump, “está realmente interesado en poner fin a la guerra”, y por ello “debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para asegurar que Estados Unidos y Europa actúen unidos en pro de la seguridad”.
Los rusos, dijo, “comenzaron (la guerra) y se les puede obligar a terminarla, pero si el mundo no tiene como objetivo cambiar el régimen en Rusia, eso significa que incluso después de que termine la guerra, Moscú seguirá intentando desestabilizar a los países vecinos, seguirá gastando enormes cantidades de dinero, recursos, y quizás incluso vidas, para hacerlo”, advirtió.
El presidente ucraniano indicó que una de las ideas principales del presidente ucraniano, Vladímir Putin, “es que Rusia no tiene fronteras sino donde quiera tenerlas”.
Lea más: Rusia derriba 32 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea
“Esto es un rechazo total del orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial, y es la base del régimen actual en Rusia. Y nosotros en Europa tendremos que protegernos de esto a largo plazo, y lo haremos”, afirmó.
Zelenski admitió que Rusia ha conquistado una gran cantidad de territorio, pero “no solo recientemente, sino durante siglos de expansión imperial y agresión”.
“Pero su verdadero potencial es mucho menor que el de Europa.Las tecnologías rusas son inferiores, y lo más importante: a diferencia de Europa, Rusia no ofrece un estilo de vida que la gente quiera seguir. Por eso perderá”, aseguró.
“Estoy seguro de que llegará el día en que Ucrania vivirá en una paz real, un tiempo en que no despertemos cada noche con sirenas de ataques aéreos, un tiempo en que restauremos la seguridad y el orden constitucional en los territorios que hoy están ocupados, un tiempo en que Rusia se verá obligada a reconocer sus verdaderas fronteras”, concluyó su videomensaje.