La operación fue realizada a finales de junio por la Policía, la Aduanas y la Fiscalía de Polonia. Los investigadores señalaron que siguieron la pista de dos fábricas clandestinas ubicadas en el distrito de Leszno, al oeste del país, según informa un medio local que lleva el nombre de dicha localidad.
Durante la vigilancia de uno de los sitios sospechosos, los agentes detectaron vehículos que transportaban grandes cantidades de tabaco hacia otro lugar de producción. Al intervenir, encontraron una línea completa de fabricación de cigarrillos, así como un almacén lleno de productos terminados y materia prima.
Lea más: Paraguayo desaparecido en Polonia: familia teme que haya caído en red de trata
Las autoridades detuvieron a diez personas, incluyendo a siete ciudadanos paraguayos, cuyas identidades fueron parcialmente reveladas: Josia R., Facundo A., Abrahan G., Óscar C. y Silvio C., además de tres ciudadanos europeos: Tobiasz T., Mateusz M. y Radosław K.
Fábrica ilegal
Según detalla el medio “Leszno Naszemiasto”, la Fiscalía informó que se incautaron de más de 2 millones de cigarrillos, valorados en aproximadamente 945.000 dólares y 6 toneladas de tabaco picado, valorado en unos US$ 3.240.000.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: La ruta de la trata de personas y los puntos sensibles en Paraguay
Los detenidos enfrentan cargos por la producción, almacenamiento y comercialización de productos de tabaco sin los sellos fiscales polacos, así como por delitos fiscales aduaneros. El tribunal ordenó prisión preventiva por tres meses para todos los sospechosos. Según el código penal polaco, podrían enfrentar hasta cinco años de cárcel.
Lea más: Trata de personas en Paraguay: Fiscalía investigó 392 causas en seis años
Denuncian trata de personas
Josia R, uno de los detenidos, sería precisamente el joven que está siendo buscado por sus familiares en Paraguay, quienes denuncian que había caído en una red de trata de personas.
Según los datos, viajó a Polonia hace cuatro meses, con el objetivo de trabajar y generar ingresos para su familia. La familia denunció que nunca recibieron comunicación oficial sobre la detención.
El padre de Josia anunció que presentará una denuncia ante la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas de la Fiscalía, con el objetivo de que se activen los mecanismos diplomáticos para encontrar a su hijo.