Este miércoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, porque según los estadounidenses, “utilizó su cargo para autorizar detenciones arbitrarias previas al juicio y reprimir la libertad de expresión”.
“Alexandre de Moraes se atribuyó el papel de juez y parte en una ilegal cacería de brujas contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas”, declaró al respecto el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“De Moraes es responsable de una campaña represiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y procesos judiciales politizados, incluyendo los del expresidente Jair Bolsonaro. La acción de hoy deja claro que el Tesoro seguirá exigiendo responsabilidades a quienes amenacen los intereses estadounidenses y las libertades de nuestros ciudadanos”, agrega.
Asimismo, la medida se produce tras la revocación de la visa de De Moraes y la de sus familiares directos por parte del Departamento de Estado de EE.UU. el 18 de julio de 2025, “por su complicidad en la campaña de censura ilegal”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: EE.UU. revoca visa a juez Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Sanciones al juez que bloqueó “X”
Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes del brasileño que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.
En agosto del año pasado, Alexandre de Moraes, como parte del Supremo Tribunal Federal (STF), había ordenado el bloqueo total de la red social de Elon Musk, “X” (anteriormente Twitter) en Brasil. Luego del pago de una multa de más de 5.000.000 US$ por parte de la empresa del multimillonario informático, la plataforma volvió a funcionar en el vecino país.
Lea más: Bolsonaro bajo riesgo de prisión en Brasil por publicaciones en redes sociales