La misión está encabezada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, que realiza una visita oficial a Finlandia y este miércoles se reunirá con su homólogo, Alexander Stubb.
Riquelme habló del tema en un contacto con la prensa de Paraguay desde Helsinki junto al vocero de la Presidencia, Guillermo Grance, y el viceministro de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros.
El viceministro de Industria destacó que Finlandia “es el país número uno del mundo en industria forestal”.
“Tienen veinte millones de hectáreas de plantaciones reforestadas cuando en Paraguay hoy estamos con 300.000 hectáreas. El potencial que nosotros vemos de todo lo que es Paraguay forestal es llegar a 3 millones de hectáreas en los próximos años”, dijo Marco Riquelme.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según el funcionario, si Paraguay industrializa su potencial forestal generará hasta 17.000 millones de dólares, con inversiones en el campo y en la industrialización de la madera.
“Es muy importante esto porque se estima una generación de 300.000 empleos para poder llegar a este desafío y a esta oportunidad que tenemos”, indicó al sostener que las fuentes de trabajo no solo estarán en las ciudades, sino también en el campo por lo que en Finlandia se buscarán convenios de capacitación.
A su turno, el viceministro Viveros señaló que durante la visita a Finlandia, que concluirá el 2 de agosto, celebrarán 30 reuniones con 90 empresarios.

Según Viveros, los estudios realizados demuestran que el sector forestal tiene “el mayor potencial para el desarrollo de la economía del Paraguay”.
“Realmente, venimos a aprender, pero bueno, también venimos a comentarles todo el camino que ya hemos recorrido como país”, sostuvo Viveros, al destacar el avance logrado con las 300.000 hectáreas actuales de plantaciones forestales.