Taiwán desmiente plan de escala en EE.UU. tras informe sobre posibles viajes de su presidente

TAIPÉI. El Gobierno de Taiwán negó que su presidente, William Lai, tenga previsto hacer una escala en EE.UU. durante un eventual viaje oficial a inicios de agosto y que lo llevaría por países aliados de América Latina.

El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Cheng-te).
El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Cheng-te).RITCHIE B. TONGO

La portavoz presidencial, Karen Kuo, aseguró en un escueto comunicado que “la información publicada no es precisa” y subrayó que cualquier salida al extranjero del jefe del Estado requiere una “planificación meticulosa” y se anunciará “en el momento oportuno a la ciudadanía”.

La reacción de Taipéi se produce después de que la agencia Bloomberg informara de que la Administración de Donald Trump estaría debatiendo si permitir una escala de Lai en Nueva York el próximo 4 de agosto, y otra diez días más tarde en Dallas (Texas), como parte de un viaje a varios países aliados en América Latina.

Según esa información, la falta de confirmación por parte de Estados Unidos habría generado incertidumbre tanto en Washington como en la capital taiwanesa, en un momento marcado por la reanudación de contactos comerciales entre ambos países y la posibilidad de un encuentro entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping.

Posible visita a Paraguay

Lai tiene previsto visitar Paraguay, según anunció a mediados de julio el presidente paraguayo, Santiago Peña, en lo que sería el primer viaje oficial del mandatario taiwanés a la región desde que asumió el cargo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Medios locales han apuntado que también podría incluir paradas en Guatemala y Belice, pero Taipéi no ha confirmado oficialmente ningún detalle del itinerario.

En el comunicado, la portavoz señaló que, como es habitual, cualquier itinerario se anunciará públicamente una vez esté definido.

Sin embargo, indicó que, debido a los trabajos de recuperación tras las inundaciones en el sur del país, las negociaciones arancelarias con Estados Unidos y la situación regional, “actualmente no hay ningún viaje internacional previsto”.

El eventual viaje se produciría en un contexto de alta tensión con Pekín, que se opone con firmeza a cualquier escala de líderes taiwaneses en Estados Unidos y suele responder con maniobras militares alrededor de la isla.

Reacción de China

El presidente taiwanés ya hizo escala en los territorios estadounidenses de Guam y Hawái durante una gira por el Pacífico Sur a finales del año pasado, tras la cual China llevó a cabo uno de sus mayores despliegues navales en décadas.

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la “reunificación” de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.

Desde hace más de siete décadas, EE. UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.

Esa postura ha provocado permanentes roces entre EE. UU. y China, cuyo Gobierno ha definido la “cuestión taiwanesa” como la “línea roja” en las relaciones entre las dos potencias.

Enlance copiado