Uruguay busca apostar por la igualdad en un "contexto internacional complejo"

Montevideo, 23 jul (EFE).- Uruguay busca desarrollar al máximo los derechos para que la igualdad se concrete en todos los espacios, mientras el contexto internacional está marcado por una complejidad y un conflicto que llevan a que la agenda de derechos y las políticas públicas de igualdad de género "están siendo severamente cuestionadas".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Así lo indicó este miércoles la directora del Instituto Nacional de las Mujeres del país sudamericano, Mónica Xavier, durante la instalación del Consejo Nacional de Género para el período 2025-2030, llevado a cabo en un evento denominado 'Hacia un Estado con igualdad sustantiva'.

"En un contexto internacional marcado por la complejidad y el conflicto, donde la agenda de derechos en general y las políticas públicas de igualdad de género en particular están siendo severamente cuestionadas, realizar este evento público para poner en valor este tema y el compromiso de gobierno con esta agenda nos parecía una tarea imprescindible e impostergable", puntualizó.

Asimismo, en diálogo con la prensa, Xavier apuntó que para que un país crezca las mujeres no pueden estar relegadas y dijo que el Gobierno uruguayo está trabajando en desarrollar "al máximo" los derechos de hombres y mujeres para concretar la igualdad en cada espacio.

"Hay líneas de trabajo que nos pueden juntar -siempre guardando la proporción entre sociedad civil y Ejecutivo- a empresarios, a trabajadores, a organizaciones de las mujeres y a diferentes ámbitos del Estado para que tengamos un plan. Plan que tenemos que elaborar en concreto para que este período de un salto en calidad", indicó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

"Lo que nosotros queremos como Instituto que preside tres consejos (el de género, el de violencia y el de trata) es hacer una coordinación más efectiva, donde no nos superpongamos en tareas, sino que hagamos una política lo más convergente posible en los objetivos para tener el radio de acción más amplio posible", añadió la directora de Inmujeres.

Finalmente, Xavier dijo que en los organismos del Estado, aún habiendo más mujeres, los cargos de primer y segundo nivel son mayoritariamente ocupados por hombres.

Según datos del último censo, el 52,8 % de los 3.499.451 habitantes que tiene Uruguay son mujeres.

En mayo de este año, la tasa de empleo en el país suramericano se situó en 59,4 % y la tasa de desempleo en 7,8 %. El 67,7 % de los hombres están empleados y el 6,8 % desempleados, frente al 51,7 % y el 8,9 %, respectivamente, de las mujeres.

Enlance copiado