El papa pide respeto de derecho humanitario en Gaza: Nada justifica “el castigo colectivo”

VATICANO - El papa instó este domingo a la comunidad internacional a que “se respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a la población civil” en Gaza, porque nada justifica “el castigo colectivo”, tras el reciente ataque la única iglesia católica de la Franja que causó tres muertos y varios heridos.

Papá León XIV.
Papá León XIV.074053+0000 ALBERTO PIZZOLI

No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes”, dijo al final del rezo del Ángelus el Papa León XIV, en Castel Gandolfo donde pasa sus vacaciones estivales.

León XIV expresó su “profundo dolor” por “el ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza” y quiso nombrar uno por uno a los fallecidos en el ataque: “Me siento especialmente cercano a sus familiares y a todos los feligreses de la parroquia”.

El ataque a la única parroquia católica de la Franja, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo el pasado jueves, cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

“Este hecho se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza”, señaló, al reiterar una vez más su llamamiento a que “se detenga de inmediato la barbarie de la guerra” y asegurar que “es urgente alcanzar una solución pacífica al conflicto”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Papa insta al respeto al derecho humanitario en Gaza

Fue en ese momento cuando el pontífice se dirigió a la comunidad internacional para instarle a “respetar el derecho humanitario y la obligación de proteger a la población civil”, al asegurar que “no puede haber justificación alguna para el castigo colectivo” en Gaza.

Por último, se dirigió a los cristianos de Oriente Medio, a los que les dijo sentirse “profundamente cercano” al sentimiento de “no poder hacer nada ante esta situación tan dramática”. “Estáis en el corazón del papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe”, concluyó.

Previamente, en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo, pidió “”dejar las armas" y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra.

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: “Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”.

Enlance copiado