Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo, fue arrestado con violencia por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el miércoles 16 de julio, en Estados Unidos. El hecho ocurrió tras asistir a una audiencia en el edificio federal Jacob K. Javits de Nueva York.
Lea más: ¿Por qué EE.UU. quiere conocer tus redes sociales? Esta es la razón oficial
Agentes encapuchados lo tomaron por la fuerza al salir de la sala del tribunal. En medio del operativo, empujaron a su hermana, Porfiria López, ciudadana estadounidense, cuando intentó intervenir. La escena fue capturada por el fotoperiodista Yuki Iwamura y difundida en sus redes sociales.

Tenía cita legal para 2029 y pedido de asilo
Carlos, según datos, no era un prófugo ni un migrante irregular. Su situación migratoria estaba en proceso, con una cita judicial agendada para julio de 2029 como parte de su solicitud de asilo bajo la Convención Contra la Tortura.
Según el contralor financiero de Nueva York, Brad Lander, quien también fue arrestado en junio por intentar frenar operativos similares, “Carlos había sido instruido por el juez sobre cómo presentar evidencia que respalde su temor a regresar a Paraguay”.
Lea más: ¿Cuánto tiempo puede quedarse un paraguayo con visa en EE.UU.? La Embajada explica
Acusan al ICE de usar las cortes como trampas
La detención de López se suma a una ola creciente de arrestos dentro o en las inmediaciones de tribunales de inmigración, una práctica que califican como “trampas institucionales”, según AFP.
Lander denunció que el ICE utiliza fotos de migrantes y listas de audiencias para realizar capturas masivas, como ocurrió esa misma jornada con una docena de personas de distintas nacionalidades.