Christian Carvallo es un paraguayo que está en Ucrania combatiendo en la guerra contra Rusia, camarada de Jorge Adrián Lugo Jiménez, sobre quien pesa una condena de 24 años de cárcel, por participar como mercenario en la invasión ucraniana de la región fronteriza de Kursk.
El juez del tribunal del segundo distrito militar occidental al que cita la agencia TASS anunció que “se condena al ciudadano de la República de Paraguay a 24 años de prisión”. Las autoridades rusas quedan pendientes de que el condenado cruce la frontera rusa o sea extraditado para la aplicación de la pena.
“Mi camarada y yo estamos muy bien. Estamos siempre activos, operativos siempre. Esto es solamente para desmoralizar a la gente que quiera venir. Nos están usando tipo de ejemplo de lo que va a pasar si es que venimos a apoyar a Ucrania o lo que le va a pasar a la gente que viene a apoyar”, aseguró Christian Carvallo.
Afirmó que los rusos tienen miedo de que Paraguay se convierta en un país del que vayan muchas personas a combatir, situación similar a la que ocurre con Colombia. “Vienen hombres y mujeres a apoyar la causa. Entonces lo que tratan de hacer es cortar eso”, aseveró.
Lea más: Tres años de guerra: UE en Paraguay reitera su respaldo a Ucrania

Paraguayos operadores especiales en guerra Rusia-Ucrania
Carvallo dijo que ahora tienen el rango de soldado mayor y se desempeñan como operadores especiales, pero que se iniciaron como soldados de asalto. Actualmente, hay aproximadamente diez paraguayos combatiendo. Aclaró que ya no pertenecen al ejército regular y pasaron a formar parte de las fuerzas especiales, porque son veteranos.
“Ahora alzaron estas publicaciones de que fuimos condenados, de que se nos está buscando. De Colombia viene mucha gente, y no solo de Colombia, vienen de Argentina, Brasil, de muchos otros países, de Latinoamérica viene muchísima gente, todo el mundo está a favor de Ucrania, apoyando esta causa”, sostuvo.
Insistió en que saben que de Paraguay va “mucha gente” a Ucrania para combatir, entonces Rusia busca desmoralizar, desmotivar y desconvocar a los interesados. “No hay un informe oficial, nunca hubo un informe oficial del gobierno ruso, porque esto ya se repitió, porque esto ya pasó anteriormente y ya en ese momento se dijo que fuimos condenados a 15 años, ahora a 24, son pura propaganda”, remarcó.
“Estamos bien, mi camarada está conmigo, y siempre operativos. Yo fui herido en el brazo, eso ya se sabe también, me recuperé y estamos juntos y estamos muy bien”, concluyó en entrevista con nuestro medio.