Más de 350 personas murieron en estos combates, según un observatorio de la guerra. Desencadenado inicialmente por tensiones entre drusos y tribus beduinas, los enfrentamientos llevaron al despliegue de las fuerzas de seguridad de Siria en la ciudad y derivaron en bombardeos israelíes sobre Damasco.
El miércoles por la noche, el ejército sirio anunció su retirada de Sueida tras un pedido de Estados Unidos, principal aliado de Israel, pero que intenta normalizar relaciones con los nuevos dirigentes en Siria.
“Hemos dado la prioridad al interés de los sirios en vez de al caos y la destrucción”, afirmó el presidente sirio en un discurso televisado en las primeras horas del jueves.
“Hemos decidido que las facciones locales y los jeques drusos asuman la responsabilidad del mantenimiento de la seguridad en Sueida”, dijo Sharaa, que evocó “la necesidad de evitar hundirse en una nueva guerra de amplio alcance”.
“Teníamos dos opciones: una guerra abierta con la entidad israelí a expensas de nuestro pueblo druso, de su seguridad y de la estabilidad de Siria y de la región entera, o bien dar a los ancianos y a los jeques drusos la posibilidad de volver a la razón y dar prioridad al interés nacional”, afirmó.
Lea más: Siria dice que retira tropas de zona drusa tras pedido de EE.UU. y bombardeos de Israel
El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, una organización con sede en Reino Unido, pero una amplia red de fuentes en Siria, dijo que los enfrentamientos dejaron más de 350 muertos desde el domingo. Entre ellos contabilizaron 27 civiles víctimas de “ejecuciones sumarias por los miembros de los ministerios de Defensa y de Interior”.
En su discurso, Ahmed al Sharaa prometió hacer “rendir cuentas” por las agresiones contra “nuestro pueblo druso, que está bajo la protección y la responsabilidad del Estado”.
“El Estado sirio intervino para poner fin a los enfrentamientos entre los grupos armados de Sueida y las regiones aledañas”, afirmó el presidente interino.
En su discurso también arremetió contra Israel por “haber recurrido a un ataque a gran escala de instalaciones civiles y gubernamentales (...), lo que provocó una complicación significativa de la situación y llevó las cosas a una escalada”, dijo.
Lea más: Marco Rubio anuncia un acuerdo para detener esta noche el conflicto entre Israel y Siria
Israel, que ocupa y se anexionó la mayor parte de los Altos del Golán sirios -donde vive una importante población drusa-, había reiterado en los últimos días que no permitiría presencia militar en el sur de Siria, cerca de su frontera.
El líder sirio dijo que “la intervención eficaz de la mediación estadounidense, árabe y turca (...) salvó al región de un destino desconocido”.