El 12 de julio, el diario español El Mundo publicó una esquela anónima que conmovió al país: una página casi en blanco dedicada a “Lola”, un amor perdido hace 20 años. Apenas 194 caracteres bastaron para emocionar a miles de lectores y romper con el formato tradicional de los obituarios.
El texto, carente de firma o pistas adicionales, declara: «Querida Lola, amor mío, hoy hace veinte años que te fuiste. Cada día y cada noche he pensado en ti, y he soñado contigo. Jamás habrá un ser humano como tú. Sólo quiero estar contigo. Te quiero.»
La sinceridad de estas palabras resonó poderosamente en las redes sociales. Usuarios describieron el mensaje como “lo más bello” leído en mucho tiempo. La página de «El Mundo» se convirtió rápidamente en tema de conversación en X e Instagram, superando el millón de visualizaciones.
Lea más: Día del Beso Robado: por qué el consentimiento también importa en el juego de la seducción

Reacciones en redes sociales ante el gesto
En las plataformas, muchos destacaron la simplicidad y profundidad de la declaración. Algunos destacaron la belleza de este tributo después de tantos años. Otros usuarios resaltaron el impacto y la originalidad del homenaje.
La identidad del autor y el destino de “Lola” han despertado la curiosidad de muchos. Preguntas sobre si ella falleció o simplemente decidió partir han permanecido sin respuesta, aumentando así el misterio y el interés por la historia detrás de esta esquela.
Este tributo anónimo ha demostrado que unas pocas palabras pueden comunicar más que largos discursos. Por otro lado, reservar una página completa en “El Mundo” tiene un costo aproximado de 20.000 euros (unos G. 170.000.000 al cambio actual), detalle que subraya la magnitud de este gesto de amor eterno.