En su informe 2025 sobre las perspectivas de la demanda mundial de petróleo, la OPEP estima que el consumo aumentará un 18,6% entre 2024 y 2050, es decir de 103,7 millones de barriles diarios (mbd) a unos 123 mbd.
“No hay un pico de demanda de petróleo a la vista”, dijo el secretario general del cártel, Haitham Al Ghais.
La previsiones de la Opep chocan con las recomendaciones de los expertos en clima que abogan por una salida rápida de los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
Lea más: Tensiones geopolíticas y dólar débil presionan al alza los precios del petróleo
El objetivo es contener el calentamiento global a +1,5 °C en comparación con la era preindustrial, como establecieron los Acuerdos de París de 2015.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las previsiones de la OPEP tampoco coinciden con las de la Agencia Internacional de la Energía, que prevé que el consumo mundial de petróleo debería experimentar “un ligero descenso” en 2030 después de alcanzar un máximo el año anterior.
Pero según la organización liderada por Arabia Saudita, “ la realidad actual es que el mundo consume más madera, petróleo, carbón y gas, de hecho, todas las energías, que nunca antes”.