Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de un nuevo nieto. Carlotto destacó que “su hermana Adriana lo buscó siempre junto a sus abuelos” y celebró que “con la restitución del nieto 140, reafirmamos que nuestros nietos están por aparecer”. El apoyo social continúa siendo esencial, contribuyendo a localizar a hijos de desaparecidos y alentando a quienes dudan de su origen a buscar respuestas.
Esfuerzo conjunto en la búsqueda de la verdad
Abuelas enfatizó la importancia de las herramientas del Estado y el arduo trabajo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad. Aunque el camino sea difícil, afirman que “los nietos que faltan están entre nosotros, esperando conocer su origen”.
Graciela Romero, madre del nieto 140, nació en 1952 en Bahía Blanca. Era llamada ‘Peti’, tenía tres hermanos y estudió economía. Graciela y Raúl Metz, padre del nieto 140, se involucraron en militancia política. Raúl, conocido por su sentido del humor, inició su activismo en la federación juvenil comunista.
Ambos fueron secuestrados en 1976 en Cutral Có, cuando ella estaba embarazada de cinco meses. La historia resuena con el dolor de una época oscura y la esperanza de las nuevas generaciones encontrando su identidad.
Lea más: Argentina avanza en la desregulación energética y unifica entes
Un encuentro emocionado en Argentina
Hoy, el nieto 140 se reunirá con su hermana, Adriana, quien también colabora con Abuelas. Carlotto mencionó: “Conozco a Adriana desde que era niña, su abuela la crió porque su madre estaba desaparecida”. Este reencuentro familiar representa una alegría en medio del dolor histórico.
Estela de Carlotto criticó el intento desde el Estado de minimizar la lucha por los derechos humanos. Sin embargo, afirmó que los eventos anunciados son paliativos, demostrando una sociedad que busca memoria y justicia, no odio ni venganza. Aunque tiene 94 años, Carlotto dijo sentirse fuerte para seguir adelante.
El pasado año, se anunció también el hallazgo del nieto 139, una mujer nacida en 1978. El avance en estos casos invita a reflexionar sobre el legado heredado y el compromiso con la verdad. Desde 1977, Abuelas de Plaza de Mayo ha trabajado incansablemente, logrando descubrir la verdadera identidad de 140 nietos hasta la fecha. Se estima que aún hay alrededor de 300 personas que desconocen sus orígenes.
Fuente: Clarín.