“Nuestras agencias de inteligencia holandesas revelan: Rusia utiliza cada vez más armas químicas en Ucrania”, indicó Brekelmans a través de un mensaje en redes sociales.
El ministro indicó que, después del gas lacrimógeno, se ha confirmado que Rusia ha empleado cloropicrina, un componente más potente y prohibido, enfatizó.
“Esto es inaceptable: ¡más sanciones y aislamiento de Rusia, más apoyo a Ucrania!”, indicó.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, dijo también a través de redes sociales que Rusia “utiliza cada vez más armas químicas contra los soldados ucranianos”.
Lea más: Zelenski condena ataque masivo ruso en una “noche brutal” y pide presión a gran escala
“Una forma horrible de hacer la guerra y también un hecho peligroso que amenaza con rebajar el umbral para utilizar este tipo de armas. Esto es inaceptable”, puntualizó.
Según dijo, Países Bajos abordará esta violación de la Convención sobre Armas Químicas durante la reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) que tendrá lugar la próxima semana.
Veldkamp agregó que en esa cita su país también compartirá las conclusiones de sus servicios de inteligencia.
“Es importante mostrar a la comunidad internacional cómo opera Rusia”, concluyó.