El secretario especial del Departamento de Gestión de Desastres de Himachal Pradesh, Duni Chand Rana, afirmó a la agencia de noticias india ANI que los fallecidos se elevan ya a 37 tan solo en esa región del Himalaya occidental.
La zona más afectada fue el distrito de Mandi, donde al menos 10 personas murieron y unas cuarenta permanecen desaparecidas después de que una tromba de agua arrastrase materiales y dañase infraestructuras y vehículos.
“Tras las fuertes lluvias en diferentes partes del país, se habló con los jefes de gobierno de (los estados de) Gujarat, Himachal Pradesh, Rajastán, Uttarakhand y Chhattisgarh. Se han desplegado suficientes equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NRDF)”, dijo este viernes en un mensaje en X el ministro del Interior de la India, Amit Shah.
Lea más: Al menos 57 muertos y 99 heridos por las lluvias del monzón en Pakistán en una semana
El Departamento Meteorológico de la India (IMD) mantiene alertas naranjas por lluvias -las segundas de mayor entidad- en algunos distritos norteños para los próximos días.

Las precipitaciones intensas han afectado a la región desde el pasado 29 de junio, cuando el monzón se estableció en todo el territorio indio, nueve días antes de lo habitual.
El monzón, un fenómeno climático estacional de esta región del mundo, marca el inicio de las lluvias intensas tras semanas de calor extremo, con temperaturas que en muchas regiones superan los 45 grados.
Estas lluvias son esenciales para recargar acuíferos y sostener la agricultura en la India, pero también causan importantes daños humanos y materiales, mientras los efectos del cambio climático aumentan la gravedad y la frecuencia de los desastres meteorológicos.