ONU: la violencia en Sudán del Sur deja más de 1.600 víctimas en primer trimestre de 2025

La Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) ha documentado 1.607 víctimas en el primer trimestre de este año, la cifra más alta en cualquier período de tres meses desde 2020, un aumento “a niveles récord”, informó la misión este miércoles.

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.085055+0000 -

El informe revela que 739 civiles fueron asesinados, mientras que 679 resultaron heridos, 149 secuestrados y 40 sometidos a violencia sexual relacionada con el conflicto entre enero y marzo de 2025.

Según el documento, en comparación con el trimestre de octubre a diciembre de 2024, aumentó en un 86 % las víctimas totales (866 a 1.607); un 110 % los civiles asesinados (352 a 739), y un 94 % en los heridos (350 a 679).

Asimsmo, los secuestros aumentaron de 129 a 149 y los casos de violencia sexual de 35 a 40.

El estado de Warrap, en el norte de Sudán del Sur, registró el mayor número de civiles afectados, con 428 muertes y 298 lesiones, seguido de Ecuatoria Central, en el sur del país, con un aumento del 260 % en las víctimas y la mayor cantidad de secuestros.

Lea más: MSF urge a Sudán del Sur a mejorar saneamiento del agua para frenar un brote de cólera

UNMISS denunció también que el número de víctimas infantiles aumentó drásticamente de 114 a 171, mientras que “las mujeres y las niñas continuaron siendo afectadas de manera desproporcionada por la violencia sexual” y de género, y “juntas representan el 98 % de las víctimas documentadas”.

“Al igual que en el trimestre anterior, la mayoría de las víctimas se atribuyeron a milicias comunitarias o grupos de defensa civil (66 %), mientras que elementos armados oportunistas no identificados fueron responsables del 22 %”, agregó la misión de la ONU.

“Es responsabilidad primordial del Gobierno proteger a la población civil y prevenir los conflictos, que siguen causando un daño inmenso a las comunidades de todo el país”, declaró el representante especial adjunto del Secretario General para la UNMISS, Guang Cong.

Lea más: La desnutrición aguda se dispara en Sudán del Sur con millones de niños en riesgo

En el comunicado, la UNMISS instó a “realizar esfuerzos concertados y colectivos a nivel nacional, estatal y local para abordar las causas subyacentes y los factores desencadenantes, facilitar la resolución de los agravios mediante el diálogo y exigir responsabilidades a los responsables para poner fin al ciclo mortal de violencia”.

El comunicado de la ONU en Sudán del Sur llega un día después de que fuentes del Gobierno sursudanés informaran a EFE de que más de 600 jóvenes fueran arrestados en los últimos días en la capital de Sudán del Sur, en una amplia operación policial para reprimir las bandas juveniles organizadas tras la violación en grupo de una menor de edad.

Enlance copiado