Una intensa ola de frío polar avanza desde el sur y afecta a gran parte de Argentina, dejando temperaturas bajo cero en provincias como Salta, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y toda la región patagónica. El ingreso de aire gélido y húmedo, combinado con vientos del sur y suroeste, generó nevadas en zonas que no veían este fenómeno desde hace más de treinta años.
Las tres ciudades más frías del planeta hoy están en Argentina:
- Maquinchao (Río Negro): -16,2 °C
- Esquel (Chubut): -16 °C
- Malargüe (Mendoza): -15 °C
Estas marcas posicionaron al país por encima de Rusia, Canadá y otros territorios tradicionalmente fríos del hemisferio norte.
Nieve en la playa: fenómeno inédito desde 2013
Por primera vez en 12 años, la nieve cubrió las playas argentinas. Las precipitaciones comenzaron el domingo por la tarde y sorprendieron en la madrugada del lunes a varias localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, como Mar del Plata, Miramar, Monte Hermoso, Costa del Este y San Eduardo del Mar.
Vecinos de Miramar se encontraron con calles, plazas y la orilla del mar completamente blancas, algo que no sucedía con tal intensidad desde hace más de 30 años. Las temperaturas oscilaron entre los 0 °C y 1 °C, y el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por nevadas y lluvias en la zona.
Lea más: Meteorología: el frío se intensifica en Paraguay, con temperaturas cerca de cero

El frío se extiende por todo el país
El fenómeno no se limitó a la costa atlántica. También se registraron nevadas inusuales en Tucumán, el sur de Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén y Chubut. En Trelew, por ejemplo, la nieve volvió tras más de una década. En Puerto Madryn, la nevada fue tal que obligó a suspender un partido de fútbol.
Más al sur, en Santa Cruz y Tierra del Fuego, las nevadas fueron intensas: Puerto Deseado acumuló más de 25 centímetros de nieve y Ushuaia volvió a lucir su típico paisaje blanco, digno de una postal invernal extrema.

¿Hasta cuándo seguirá el frío?
Según los pronósticos, las bajas temperaturas persistirán al menos hasta el jueves. A partir de entonces, el ingreso de viento norte podría aliviar el frío, pero las alertas continúan vigentes en varias provincias.
Argentina vive una semana helada y extraordinaria, donde el paisaje se transformó por completo: ciudades congeladas, playas nevadas y récords térmicos que sorprendieron al mundo.