Fed de Estados Unidos ratifica que no hay prisa para recortar tasas

WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) ratifica que no hay prisa para recortar tasas, pese a las presiones del mandatario Donald Trump.

erome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.
erome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. JIM LO SCALZO

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dirá al Congreso que la Fed puede esperar para bajar las tasas, a pesar de la opinión contraria de otros miembros del banco central y de la fuerte presión de Donald Trump.

“Por ahora, estamos bien posicionados para esperar a conocer mejor la probable evolución de la economía antes de considerar cualquier ajuste a nuestra política”, dirá Powell en su discurso, según un texto difundido con antelación por la institución monetaria.

Trump, reclamó nuevamente una bajada de las tasas de interés al máximo responsable de la Reserva Federal, Jerome Powell, que comparece este martes ante el Congreso.

La semana pasada, el banco central estadounidense decidió por cuarta reunión consecutiva mantener los tipos de interés, provocando el enfado del mandatario republicano que suele chocar con Powell por esta cuestión. “Jerome Powell ’Demasiado Tarde’ de la Fed estará nuevamente ante el Congreso hoy para explicar, entre otras cosas, por qué se niega a bajar las tasas” , escribió Trump en un mensaje en su red Truth Social.

“Europa ha tenido diez bajadas. Nosotros CERO. Sin inflación, una economía magnífica. Deberíamos estar al menos dos o tres puntos por debajo”, consideró el presidente estadounidense. De esta forma, defendió, los Estados Unidos ahorrarían “más de 800.000 millones de dólares anuales”.

Trump multiplicó los ataques contra Powell en los últimos meses. El martes lo tildó de “bestia” y “terco” en su mensaje y afirmó que Estados Unidos pagara “por su incompetencia durante un buen número de años en el futuro”.

Powell presentará ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso para presentar el informe semianual de política monetaria del banco central.

Tasas sin cambios

En su reunión de política monetaria de este mes, la Fed mantuvo sus principales tasas entre 4,25% y 4,50%, los niveles fijados en diciembre de 2024.

Powell justificó esta decisión por el pronóstico de más inflación y menor crecimiento este año y argumentó que debían esperar a entender los efectos en la economía de la guerra arancelaria lanzada por Trump.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el republicano impuso aranceles del 10% a casi todos sus socios comerciales, además de tarifas sectoriales a las importaciones estadounidenses de acero, aluminio y vehículos.

Esto complica el trabajo de la Fed. Normalmente los responsables de bancos centrales suelen subir intereses para frenar la inflación, pero los recortan cuando el crecimiento se ralentiza. Sin embargo, los economistas estiman que la ofensiva arancelaria de Trump puede alimentar la inflación y lastrar el crecimiento al mismo tiempo.

Enlance copiado