El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó todos los estados, excepto Cojedes (centro-oeste) y la coalición de Nicolás Maduro obtuvo el 82,68% de los votos en las listas nacionales del Parlamento, a la espera del escrutinio de los resultados de cada circunscripción.
Las elecciones incluyeron por primera vez a la región del Esequibo, una zona en litigio con Guyana, donde resultó electo un gobernador chavista que en la práctica no tendrá autoridad directa sobre el territorio, pues está bajo control de Georgetown.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al chavismo gobernante, dijo que la participación fue de 42,6%.
Lea más: Machado dice que más del 85 % no votó y pide a los militares “abrir paso a la transición”
Boicot de Machado
Las elecciones se celebraron en medio un llamado al boicot por parte de la líder opositora María Corina Machado, que al final de la jornada celebró centros “vacíos”.
La única gobernación adjudicada a la oposición fue la del estado Cojedes (centro) y donde resultó reelecto Alberto Galíndez, un opositor que creó su partido tras ser expulsado del tradicional Primero Justicia (PJ) que no avaló la elección en atención al llamado de Machado.
Como diputados fueron proclamados electos la primera dama, Cilia Flores; el hijo de Maduro, Nicolás Maduro Guerra; el actual presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez y cerca de 40 altos dirigentes chavistas.
Entre los diputados por voto nacional también destacó el excandidato presidencial Henrique Capriles y otros dos opositores que desacataron el llamado de Machado a no participar en la elección.
“Hoy quedó demostrado el poder del chavismo”, dijo Maduro tras celebrar el resultado de la elección.