Al menos tres supuestos insurgentes muertos en un operativo en la Cachemira india

Al menos tres supuestos insurgentes murieron este jueves en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en la Cachemira india, en la segunda operación de este tipo en esta región disputada entre la India y Pakistán desde el mortífero ataque del 22 de abril contra turistas que dejó 26 fallecidos.

Soldados indios en Srinagar.
Soldados indios en Srinagar.FAROOQ KHAN

“Tres terroristas han sido eliminados en el pueblo de Nader, en Tral, durante un tiroteo”, declaró a la prensa el inspector general de la policía de la región, V.K. Birdi.

El enfrentamiento estalló después de que las tropas recibieran información específica sobre movimientos de militantes en la zona, según informó el inspector.

“Se produjo un feroz enfrentamiento que condujo a la neutralización de tres terroristas cuyas identidades aún no se han determinado”, añadió, informando de que la operación forma parte de los esfuerzos en curso para desmantelar lo que las autoridades describen como el “ecosistema del terror” en la región.

Este tiroteo, que ha tenido lugar en un distrito al sur de Cachemira, sigue a una operación similar llevada a cabo el pasado martes en la zona, donde el ejército indio mató a otros tres supuestos insurgentes.

Lea más: Ministro de Defensa de la India pide al OIEA que supervise las armas nucleares de Pakistán

“En Jammu y Cachemira se están llevando a cabo operaciones contra la insurgencia con regularidad, especialmente tras el ataque de Pahalgam, (...) pues creemos que los militantes se refugian en las regiones boscosas”, declaró a EFE un alto cargo policial bajo condición de anonimato.

Este enfrentamiento se produce el mismo día en el que el Ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, acudió a la conflictiva región, en la primera visita de un alto cargo del Gobierno indio a la zona de la Cachemira administrada por Nueva Delhi desde que se acordase un alto al fuego entre los vecinos nucleares.

Las fuerzas de seguridad y el Ejército se encuentran especialmente activos en la Cachemira india, que ya de por sí era una de las regiones más militarizadas del mundo, tras la reciente escalada militar del conflicto entre la India y Pakistán en las últimas semanas.

Al menos 117 personas murieron desde el inicio de la crisis entre ambas potencias nucleares, según un recuento elaborado por EFE con información de fuentes oficiales de ambos bandos.

Lea más: El primer ministro de Pakistán propone a la India un diálogo integral sobre sus disputas

La mayoría de las víctimas se han registrado en la región de Cachemira, tanto en la parte administrada por Pakistán como en aquella que controla la India, como resultado del intercambio de disparos y artillería a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países en este territorio en el Himalaya occidental.

Esta nueva ofensiva se produce tras la masacre contra turistas del pasado 22 de abril, en una zona del valle de Baisaram, en la que murieron 25 indios y un nepalí, y de la que Nueva Delhi responsabilizó a Islamabad, desencadenando una ofensiva militar entre ambas partes durante días.

Sin embargo, tras el acuerdo de alto el fuego del sábado, mediado por Estados Unidos, en lo que ha sido la peor escalada en dos décadas entre la India y Pakistán, ambos países acordaron detener las acciones militares por tierra, mar y aire.

El territorio himalayo de Cachemira ha sido un punto de conflicto entre India y Pakistán desde su partición en 1947. Ambas naciones administran partes de la región, pero la reclaman en su totalidad, y han librado varias guerras por su control.

A medida que se intensifican las operaciones de seguridad en Cachemira, los observadores temen un prolongado periodo de inestabilidad, a menos que se busque una solución política más amplia junto con la lucha antiterrorista.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...