Controversias rodean a León XIV: enfrenta acusaciones de encubrir abusos

Durante el cónclave que lo eligió Papa, León XIV enfrentó una ofensiva de sectores ultraconservadores que lo acusan de haber encubierto abusos sexuales en Perú. Señalan que, como obispo de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo, habría ignorado en 2022 denuncias contra un sacerdote acusado desde 2004.

El recién elegido Papa León XIV, Robert Prevost, se asoma por primera vez desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, tras la clausura del cónclave de los cardenales en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025.
El recién elegido Papa León XIV, Robert Prevost, se asoma por primera vez desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, tras la clausura del cónclave de los cardenales en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025.213026+0000 TIZIANA FABI

En medio del reciente cónclave, el cardenal Robert Francis Prevost, ahora conocido como León XIV, fue objeto de una campaña por sectores ultraconservadores de la Iglesia. Las acusaciones se centran en presuntos encubrimientos de abusos sexuales cometidos por un sacerdote peruano en 2004. Se afirma que Prevost, en su rol como obispo de Sufar y administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo en Perú, habría ignorado estos casos en 2022.

El Vaticano ha desmentido estas acusaciones, afirmando que la Congregación para la Doctrina de la Fe investigó exhaustivamente y determinó la inocencia de Prevost. Documentos distribuidos por medios poco fiables aseguran que tres hermanas denunciaron estos abusos al obispo en abril de 2022. Supuestamente, Prevost sugirió que las víctimas llevaran el caso ante las autoridades civiles y ofreció ayuda a través del Centro de Escucha, una institución fundada por él.

El informe alega que, al intentar denunciar a la policía, se les informó que el caso había prescrito. También se menciona un supuesto encubrimiento de abusos en Chicago durante el tiempo de Prevost como superior provincial de los agustinos. Sin embargo, el Vaticano argumenta que sus indagaciones no encontraron pruebas en contra de él.

La respuesta oficial y el contexto peruano

El nombramiento de Prevost como responsable de la diócesis de Chiclayo, entre 2014 y 2023, fue marcado por acusaciones similares de encubrimiento, las cuales fueron desmentidas por la diócesis. Su elección como Papa provocó una reacción inmediata de Pedro Salinas. El periodista peruano, experto en el caso del disuelto Sodalicio de Vida Cristiana, calificó las acusaciones contra Prevost de infundadas y sin bases sólidas.

Durante el escándalo del Sodalicio, Prevost mostró un claro apoyo hacia las víctimas. A través de su colaboración, los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz lograron presentar sus investigaciones directamente al papa Francisco. Estas acciones facilitaron una investigación profunda que llevó, en enero de 2025, a la disolución de la controvertida organización.

 

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...