“Se ha demostrado el incumplimiento de los protocolos de seguridad y de defensa pasiva”, informó a última hora de anoche en su primer informe el comité, que está dirigido por Mohammad Ashuri, gobernador de la provincia de Hormozgan donde ocurrió el accidente.
El organismo determinó que en algunos casos ha habido declaraciones “falsas” acerca del suceso y los organismos de seguridad tratan de identificar a los responsables.
Finalmente, indicó que la causa definitiva del siniestro requiere un “examen completo y exhaustivo de sus diversos aspectos” y se anunciará una vez que se llegue a una conclusión.
El ministro del Interior de Irán, Eskandar Momeni, ya apuntó ayer a la falta de cumplimiento de los protocolos de seguridad como causas probables del accidente.
Lea más: Aumenta a 70 la cifra de muertos por la explosión en un puerto en el sur de Irán
El siniestro ocurrió el pasado sábado a medio día, hora local, cuando se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar Abás, después de que se incendiaran varios contenedores con supuesto material químico en uno de los muelles.
El número de muertos ha ido aumentando paulatinamente desde entonces y hoy se situó en 70 y hay 22 personas desaparecidas.
Además, siguen hospitalizadas 120 personas del total de 1.072 heridos que fueron trasladados a centros médicos.

Tres días después del siniestro, los bomberos siguen tratando de apagar algunos “puntos” activos del fuego, que según las autoridades han sido contenidos en gran parte y que esperan sofocar totalmente hoy.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ordenó el domingo investigar “exhaustivamente” las causas de la explosión e “identificar cualquier negligencia o intencionalidad” en el siniestro.
El puerto de Shahid Rajai, situado en el estratégico estrecho de Ormuz, es de vital importancia para Irán ya que maneja más del 55 % de las exportaciones e importaciones del país, el 70 % de su tránsito portuario y más del 80 % del tráfico de contenedores.