Cargando...
En Los Ángeles, el gobernante paraguyo será orador invitado en una conferencia global organizada por el grupo de expertos económicos del Milken Institute, a la que asistirá el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con quien también se reunirá, según informó el mismo Peña. Del departamento del Tesoro depende la OFAC, oficina que sancionó económicamente al expresidente Horacio Cartes.
El presidente paraguayo, ahijado político del expresidente Horacio Cartes, durante su paso por Estados Unidos se verá también con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, como parte de su visita a las ciudades estadounidenses de Nueva York y Los Ángeles, informaron fuentes del Gobierno.
Lea más: EE.UU. vinculó a Cartes con Hezbolá y Peña incluye a iraníes ligados a avión
El encuentro con Guterres reafirma el “compromiso del Paraguay con el multilateralismo”, señaló el portavoz de Gobierno y director general de información presidencial, Guillermo Grance, en una videoconferencia con periodistas.
Peña, que partió el sábado con destino a Nueva York, también “va a participar de una sesión especial de la ONU”, indicó Grance.
El presidente inició su periplo el sábado con una reunión privada con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, quien visitó a Paraguay el pasado 1 de abril, pero el portavoz no precisó detalles sobre los temas abordados.
Como parte de su agenda en Nueva York, Peña recibió esta jornada el premio Gesher otorgado por el Comité Judío Americano (AJC, en sus siglas en inglés).
Grance destacó que el viaje de Peña a Estados Unidos es parte de una “agenda internacional que busca posicionar al país para llevar inversiones”.
En ese sentido, detalló que el mandatario se reunirá, entre otros, con los directores ejecutivos de Citigroup, Jane Fraser; del banco JPMorgan Chase, Jamie Dimon; y de Third Point, Daniel Loeb.
Además, mantendrá encuentros con representantes del centro de pensamiento Consejo de Relaciones Exteriores y de la organización empresarial Consejo de las Américas (AS/COA), ambas con sede en Nueva York.
La comitiva presidencial la conforman el canciller paraguayo, Rubén Ramírez; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; y el embajador de Paraguay ante la ONU, Marcelo Scappini, refirió Grance.
La visita de Peña a Estados Unidos concluirá el próximo 5 de mayo, según el portavoz.