El mundo comienza a despedir a Francisco

Católicos de todo el mundo, líderes y la comunidad internacional comienzan hoy a despedir al papa Francisco, quien falleció el pasado lunes en Roma. Una multitud espera hoy ante la imponente Basílica de San Pedro la llegada del féretro del primer pontífice jesuita y latinoamericano. El sábado está previsto el entierro y luego los cardenales decidirán la fecha del inicio del cónclave.

La imponente Basílica de San Pedro, en Roma. La plaza colmada para despedir al papa Francisco.
La imponente Basílica de San Pedro, en Roma. La plaza colmada para despedir al papa Francisco.TIZIANA FABI

REDACCIÓN INTERNACIONAL. La “familia” vaticana del papa Francisco fue la primera en despedirlo con un emotivo e íntimo homenaje.

Dignatarios y trabajadores de Ciudad del Vaticano fueron los primeros en despedirse este martes de su jefe de Estado durante 12 años, quien viste una casulla roja y una mitra blanca para su último viaje.

Pero antes de acceder a la sobria capilla que acoge el féretro, escoltado por dos guardias suizos, deben esperar en un vestíbulo con puertas de madera y suelo de mármol. El silencio reina, entrecortado por débiles susurros, reportó AFP.

El sistema de seguridad se elevó al máximo en Italia y en especial en Roma y los alrededores de la Basílica de San Pedro para los funerales masivos del pontífice argentino.
El sistema de seguridad se elevó al máximo en Italia y en especial en Roma y los alrededores de la Basílica de San Pedro para los funerales masivos del pontífice argentino.

Monjas, laicos, obispos, altos responsables de la curia –el gobierno vaticano– y empleados de a pie, desde jardineros a bomberos pasando por el personal médico, honraron ayer al “Santo Padre” de 1.400 millones de católicos.

El conjunto de los fieles podrán dar su último adiós a partir del miércoles y durante tres días en un entorno más solemne: la Basílica de San Pedro. El funeral tendrá lugar el sábado en presencia de jefes de Estado y de reyes, entre ellos el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el argentino Javier Milei, el brasileño Lula da Silva, los reyes de España Felipe y Letizia, el príncipe Guillermo de Inglaterra, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, entre otras autoridades de todos los continentes.

Exequias públicas

El papa Francisco descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.
El papa Francisco descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.

Hoy, desde las 9:00 (hora de Roma), y tras un momento de oración, presidido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará “la traslación” del cuerpo, según decidieron los 60 cardenales participantes ayer de la primera congregación general o reunión preparatoria para el cónclave.

La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la Plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central, según EFE.

Parte de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde será enterrado el papa Francisco por su expreso deseo. El entierro será el sábado 26.
Parte de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde será enterrado el papa Francisco por su expreso deseo. El entierro será el sábado 26.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles de todo el mundo que ya aguardan desde ayer en la Plaza de San Pedro, y de los que tanto le gustaba rodearse a Francisco para sentir su cercanía y cariño.

Francisco es velado desde ayer en la Casa Santa Marta por su expreso deseo. Desde hoy los fieles podrán darle el último adiós hasta el viernes. El funeral será el sábado 26, a las 5:00 (hora de Paraguay; 10:00 en Europa central), en la Plaza de San Pedro.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...