Cardenal Cristóbal López relata su “mano a mano” de 20 minutos con Francisco

ROMA. El arzobispo de Rabat, el cardenal español nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero, ya en Roma para el último adiós al papa Francisco, recordó los 20 minutos de un “mano a mano” con pontífice.

El cardenal español-paraguayo, Cristóbal López Romero.
El cardenal español-paraguayo, Cristóbal López Romero.130822+0000 TIZIANA FABI

Cristóbal López Romero destacó la atención que tuvo el papa Francisco, fallecido el lunes, por el Mediterráneo y su cercanía al mundo islámico como demostró en su viaje a Marruecos, del 30 al 31 de marzo 2019.

“El papa durante su visita a Marruecos dejó una impresión muy fuerte. Cuando me reuní con su majestad, el rey (Mohamed VI) me dijo ‘que el recuerdo de la visita del papa será inolvidable”, explicó el cardenal a su salida de la primera congregación de cardenales celebrada en el Aula del Sínodo para ultimar detalles.

“Me nombró obispo. Y me visitó en Rabat, un país islámico donde los cristianos son minoría, estuvo con nosotros para confortarnos y confirmarnos en la fe”, agregó.

Sobre el recuerdo más bonito de Francisco relató: “Cuando fuimos en visita privada a una obra social y fuimos en un coche sencillo. Tuve la oportunidad de mantener una conversación personal durante los 20 minutos de trayecto. Francisco fue como un padre, un modelo de pastor, un amigo que me conocía y me hablaba”.

El cardenal Romero, quien entrará en el cónclave que elegirá al sucesor del pontífice argentino, destacó la gran atención que Francisco tuvo por el Mediterráneo durante su magisterio.

“El papa estuvo en Bari y Marsella y dio un impulso muy grande a la teología del Mediterráneo y a una pastoral que pretende hacer del Mediterráneo no una frontera de paz, sino una paz sin fronteras”, explicó.

Asimismo, el arzobispo de Rabat desde 2017, añadió que ha recibido muchas condolencias del mundo islámico, de algunas autoridades.

Cristóbal López Romero, nacido en Vélez-Rubio (Almería), se perfila como uno de los nombres a seguir en el cónclave por una trayectoria en Paraguay, Marruecos y Bolivia, así como su cercanía con el papa Francisco.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...