Rito funerario: así será el último adiós al papa Francisco

El papa Francisco modificó algunos de los ritos del funeral papal e introdujo varias novedades. Los cambios fueron calificados como “radicales” por la corriente más tradicionalista de la Iglesia Católica, pero también son considerados como una de las tantas demostraciones de humildad de Jorge Bergoglio.

Un hombre arroja pétalos de flores mientras presenta sus respetos frente a un retrato del Papa Francisco durante una reunión de condolencias en Nueva Delhi el 21 de abril de 2025, tras la noticia de su muerte.
Un hombre arroja pétalos de flores mientras presenta sus respetos frente a un retrato del Papa Francisco durante una reunión de condolencias en Nueva Delhi el 21 de abril de 2025, tras la noticia de su muerte.141055+0000 SAJJAD HUSSAIN

Cargando...

El papa Francisco murió hoy a los 88 años. Su fallecimiento fue confirmado antes de las 6:00 en Paraguay, 7:35 en Roma, y se activó el ritual previsto en el Vaticano.

El argentino Jorge Bergoglio falleció en la Casa Santa María, tras dos meses de problemas respiratorios. Se despidió ayer de su pueblo, durante una jornada donde se lo vio muy debilitado, pero donde sus problemas de salud no le impidieron hacer recorridos en el Papa Móvil incluso hacia las afueras de la Plaza de San Pedro.

Vista general de la Casa de Santa Marta, un edificio adyacente a la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.
Vista general de la Casa de Santa Marta, un edificio adyacente a la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

Cómo será el ritual funerario del papa Francisco

De acuerdo a la información preliminar, el cuerpo será trasladado hasta la Basílica Vaticana, para el homenaje de todos los fieles. Aún no se han anunciado los detalles de los horarios de las actividades previstas. Los cardenales ya fueron convocados para viajar a Roma, para participar del Cónclave.

El traslado del cuerpo tendría lugar el próximo miércoles 23 de abril. Francisco será expuesto como los papas anteriores frente el baldaquino de San Pedro, aunque el pontífice argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, como se lee en la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’.

El objetivo de esos cambios fue “simplificar y adaptar algunos ritos, para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado”.

El baldaquino un altísimo dosel de bronce esculpido sobre el Altar Mayor de la Basílica de San Pedro de Roma.
El célebre baldaquino de Bernini se halla justo sobre donde descansa San Pedro.

Estos son los principales cambios en el ritual funerario del Papa

  • Constatación de la muerte: Se mantienen las llamadas “tres estaciones”, los pasos tras la muerte de un pontífice. Sin embargo, en la primera estación se indica que la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la habitación, e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.
  • Un solo ataúd: En la segunda estación, tradicional e históricamente, los papas eran enterrados entres ataúdes: uno de madera de ciprés, forrado con terciopelo carmesí; un segundo de zinc sellado y el último, el visible, de madera de olmo o de roble. Francisco dispuso que solo se utilice un único ataúd de madera con el interior de zinc.
  • Exposición a féretro abierto: En la tercera estación, en la basílica Vaticana, el cuerpo del papa difunto se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco, que es una estructura adornada y elegante, como había sido hasta ahora, y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.
  • Menos títulos: Siguiendo el modelo de los funerales de obispos, durante las ceremonias religiosas se usarán títulos más sencillos, como “papa”, “obispo de Roma” y “Pastor” eliminando, por ejemplo, “Romano Pontífice”.
  • Eliminó la Cámara Apostólica: Aunque se mantiene la figura del camarlengo, la persona que se ocupa de varias cuestiones en ausencia del papa, se ha eliminado la llamada “Cámara Apostólica”, un colegio de eclesiásticos que asiste al cardenal camarlengo durante la gestión de la Sede Vacante.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...